Conecta con nosotros

México

Hombre muere al caerse en la tumba de su hijo; se golpeó la cabeza

En un panteón de la colonia Bachigualato en Culiacán, un hombre que visitaba con regularidad la tumba de su hijo, falleció luego de golpearse la cabeza al caer accidentalmente en la fosa donde se encuentra sepultado su familiar.

Los trabajadores del cementerio llamaron a la línea de emergencia luego de encontrar el cuerpo de un individuo con rastros de sangre en la cabeza al interior de una fosa abierta donde un joven fue sepultado recientemente.

Al cementerio de la colonia Bachigualato arribaron los cuerpos de auxilio, quienes confirmaron que la persona, identificada como Víctor Manuel «N», de 57 años de edad, se había desnucado debido a la caída.

La Policía Municipal de Culiacán que acudió al lugar de los hechos y recopiló los primeros datos sobre la víctima, cuyos familiares llegaron al lugar y lo identificaron como Víctor Manuel «N», quien continuamente acudía a visitar la tumba de su hijo.

Según los primeros peritajes, se presume que esta persona, por descuido, se tropezó y cayó en la fosa aún abierta con casi tres metros de profundidad, por lo que recibió un fuerte golpe en la cabeza, lo que le causó la muerte en forma instantánea.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto