Conecta con nosotros

Slider Principal

Ilegal que partidos donen 50 % de sus prerrogativas: INE

El consejero del INE, Ciro Murayama, explicó que el llamado del presidente López Obrador a los partidos para que donen al sistema de salud el 50% de sus prerrogativas, “es ilegal”.

En su cuenta de Twitter, el consejero asegura que “los partidos no pueden entregar bienes o servicios a la gente. Si quieren pueden renunciar a su financiamiento público y el INE lo envía a la TESOFE. Nada más”.

En su mensaje, el consejero publicó una imagen de la Ley General de Partidos Políticos en la que se enlistan las obligaciones de los mismos, y en cuyo inciso “n” textualmente se menciona que “aplicar el financiamiento del que dispongan exclusivamente para los fines que les hayan sido entregados”.

En el pasado, el INE e IFE, han sancionado dádivas de partidos políticos hacia la población como campañas de mastografías, tarjetas de dinero en efectivo, etcétera.

En 2017, luego de los sismos de septiembre, los partidos solicitaron al INE, por adelantado, regresar diferentes porcentajes de sus recursos a la Tesorería para que esos recursos se reencauzaran para el apoyo de las víctimas. Se tuvo que negociar con la Secretaría de Hacienda para que se pudieran rastrear esos recursos donados por los partidos a fin de rendir cuentas de los mismos.

Actualmente, sólo Morena solicitó al INE comunicarle el procedimiento por medio del cual se puede hacer la donación del 50% de sus prerrogativas anuales, más de 700 millones de pesos, para el sistema de salud que enfrenta la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Fuente: Excelsior

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto