Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Impactante! 51 ejecutados en Chihuahua en lo que va del año

Autoridades estatales dieron a conocer la cifra oficial de las personas ejecutadas en Chihuahua, la cifra asciende 51 decesos provocados por el crimen organizado en lo que va del año.

Viviendo uno de las jornadas más violentas en lo que va del año, con tan sólo 7 víctimas en los últimos días.

Entre ellos se encuentra el triple homicidio de hombres ocurrido en la ciudad de Meoqui. En donde todas las victimas presentaron impacto de rifles AK-47. En el lugar de los hechos se reunieron 54 casquillos percutidos, hasta el momento no se tiene información de los atacantes quienes huyeron en un convoy de 3 automóviles.

Del mismo modo fueron asesinados dos sujetos, uno de 50 años fue acribillado en la calle 25 Sur y Avenida 8 en el Centro de la ciudad; y minutos más tarde otro hombre fue baleado en el interior de un salón de fiestas llamado “Aladinos”, ubicado en la Avenida del Parque.

El sexto varón sin vida reportado fue localizado cerca de la ranchería La Cieneguita, en ciudad Parral. El cuerpo estaba con los ojos vendados, un alambre atado al cuello y presentaba un impacto en la cabeza, conocido como el tiro de gracia.

La víctima más reciente fue encontrada al sur de la ciudad, el cadáver presentaba impacto de bala, según reportó la Fiscalía Zona Sur, fue hallado cerca del poblado de Allende y estación Corralejo, en una brecha cercana a una carretera que conduce de Parral a Jiménez. El sujeto de entre 20 y 25 años de edad, presentaba signos de tortura.

Por otra parte, después de una denuncia anónima, elementos policíacos  Federales, realizaron una serie de operativos, obteniendo un saldo de dos personas detenidas y un automóvil asegurado; mientras que en el municipio de Delicias, el Ejército se hizo presente para salvaguardar la paz de la localidad.

En conferencia de prensa, César Jáuregui Moreno, secretario del Ayuntamiento, señaló que el Ejército realizará operativos permanentes de seguridad, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía.

La decisión, continuó, fue autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con base en los nuevos planes del gobierno federal para ciertas zonas con problemas de seguridad.

 

Fuente: Reforma.SAS POSTER TEMPLETE 001

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto