Conecta con nosotros

México

IMSS-Bienestar empezará a operar el 1 de abril para personas sin seguro

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que a partir del próximo 1 de abril el programa IMSS-Bienestar se implementará por primera vez en Nayarit.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 15 de marzo, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario describió esto como un “proceso de transformación” para la atención médica de personas que no cuentan con un seguro social.

Zoé Robledo indicó que el proceso de transición de los servicios estatales al IMSS-Bienestar no afectará los derechos laborales de los trabajadores de la salud, pues a partir del miércoles 23 de marzo se lanzará una herramienta digital para que cada trabajador conozca las propuestas de su caso.

Además, se habilitará el número telefónico 800 953 2210 para que cada trabajador de la salud aclare todas sus dudas.

Zoé Robledo señaló que el programa IMSS-Bienestar en Nayarit contará con una inversión inicial de mil 438.4 millones de pesos que serán destinados a la cobertura de la nómina del personal, equipamiento e infraestructura.

El funcionario destacó que el propósito es que para 2024 los hospitales de salud a cargo de los Gobiernos de los estados se conviertan en hospitales del IMSS-Bienestar.

¿Cómo funciona IMSS-Bienestar?
IMSS-Bienestar es un programa del Gobierno federal que ofrece servicios de salud a población que no cuenta con seguridad social, especialmente en zonas alejadas o de difícil acceso.

Brinda servicios de salud de manera gratuita a comunidades indígenas y poblaciones lejanas en 19 estados del país.

¿Cómo se puede acceder a los servicios de salud?
De manera presencial: IMSS-Bienestar cuenta con Unidades Médicas Rurales (UMR) y Hospitales Rurales (HR) en 19 estados de la República.

En UMR el servicio es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.

En HR, la consulta externa (Medicina Familiar y Especialidades) se ofrece de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, mientras que el servicio de urgencias y hospitalización se otorga las 24 horas, los 365 días del año.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los servicios?
Clave Única de Registro de Población (CURP) (original o copia)
En caso de no contar con CURP se puede proporcionar acta de nacimiento o identificación oficial (original o copia)
Es importante recalcar que la entrega de estos documentos no condiciona la prestación de los servicios médicos de manera inmediata y gratuita a la población.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Revelan foto de Ovidio Guzmán en EE.UU.

La imagen difundida por el periodista Luis Chaparro y en ella se aprecia a Guzmán López con el tradicional traje naranja de las cárceles estadounidenses.

Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este lunes no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en un tribunal federal de Chicago (EE.UU.), entre ellos el de narcotráfico y lavado de dinero.

El también conocido como El Ratón está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.

El Departamento de Justicia apuntó este lunes en un comunicado que se le reprocha conspirar para distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana desde México y otras partes a Estados Unidos. Esa actividad se produjo entre mayo de 2008 hasta “al menos” octubre de 2021.

Guzmán fue extraditado a Estados Unidos desde México el pasado viernes y la de hoy fue su primera comparecencia ante el tribunal del distrito norte de Illinois, en Chicago. El hijo de “el Chapo”, de 33 años, quedará detenido sin derecho a fianza.

El diario The Chicago Tribune publicó que fue presentado con el traje naranja de presidiario y grilletes en los tobillos. Escuchó la sesión a través de un intérprete, pero se dirigió de forma puntual a la jueza, Sharon Johnson Coleman, en inglés.

En caso de ser declarado culpable, dos de los cargos conllevan la cadena perpetua. Como ocurre con todos los ciudadanos que México extradita a Estados Unidos, se puso como condición que el hijo de “el Chapo” no será sentenciado a muerte si es condenado por los delitos que se le imputan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto