Conecta con nosotros

Chihuahua

Inaugura Maru Campos la Feria Nacional de la Construcción Chihuahua 2023

– Tiene como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones; cuenta con 115 módulos y 96 patrocinadores, y expositores

La gobernadora Maru Campos inauguró esta tarde la Feria Nacional de la Construcción Chihuahua 2023, que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, del 27 al 29 de septiembre.

Este evento se realiza en el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chihuahua y de los 70 años de existencia de esta organización gremial a nivel nacional.

En su mensaje, la Gobernadora felicitó a CMIC Chihuahua por este medio siglo de compromiso con Chihuahua y con todo México: “Muchas felicidades, y estoy segura que vamos a tener más años de liderazgo y de comunidad”, enfatizó.

Lamentó que el padrón de empresas de la construcción haya descendido un 30 por ciento en los últimos 10 años y que no se hayan realizado obras grandes en la entidad.

“Hace más de 20 años dejamos de construir infraestructura para el estado de Chihuahua: deportiva, cultural, carretera. Porque los Gobiernos y los empresarios, así como ese padrón de la CMIC disminuyó, porque dejamos de tener ilusiones y esperanzas para sembrar aquí en el estado de Chihuahua”, enfatizó.

Dijo que actualmente, gracias al ordenamiento financiero hay para este año 5 mil 500 millones de pesos para obra pública, mucha de ella enterrada, pero que genera dignidad y justicia social a la gente, porque lo primero es tener agua potable y drenaje.

Precisó que la citada cantidad aumenta a más de 8 mil millones de pesos para invertir en 2023 en toda la entidad, entre inversión estatal y las aportaciones de los gobiernos municipales.

“Podemos tener ese presupuesto gracias a que después de 11 años de hablar de deuda, en dos años se pudo poner orden y contar con recursos para aplicarlos en obra pública, salud”, explicó.

La titular del Ejecutivo manifestó que el estado pasó de tener calificaciones “B” a calificaciones “A” según las calificadoras internacionales, ahora se abona al capital y el dinero que antes se pagaba en intereses de la deuda, hoy se enfoca a obra pública, salud y seguridad, entre otros rubros.

Anunció que en 2024 se tendrá un techo financiero que permitirá invertir en diferentes obras, en las cuales se tendrá piso parejo para todos los constructores, porque en la medida que le vaya bien a los constructores de Chihuahua, le va bien al estado.

En representación del presidente nacional de CMIC, Francisco Solares Alemán, el coordinador nacional de Obra Privada, Quel Galván Pelayo, expresó que tanto en Chihuahua como en los demás estados del país, es preciso contar con la infraestructura adecuada para recibir las inversiones privadas que arribarán mediante el “nearshoring”.

En su intervención, el presidente de CMIC Chihuahua, Julio César Delgado Rodríguez, dio la bienvenida a los presentes a la Feria Nacional de la Construcción y agradeció a la Gobernadora por el apoyo para la realización de esta Exposición.

Precisó que este año aumentó a 8 mil 500 metros cuadrados el área de exposición, casi a la par de la que se realiza en Monterrey, incremento que permite contar en la Feria Chihuahua 2023 con 115 módulos, 96 patrocinadores y expositores, 27 instituciones aliadas de la construcción, más de 60 distintos segmentos de proveeduría, servicios y materiales, y seis diferentes marcas de equipos.

Agregó que se esperan más de 5 mil visitantes, se agendaron más de 400 citas para encuentros en el centro de negocios, habrá 100 presentaciones en citas VIP con los patrocinadores, así como el concurso de parrilleros que se celebrará el 29 de septiembre.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto