La gobernadora Maru Campos inauguró el Centro de Asistencia Social “Hogar para Ti”, que albergará a 104 niños, niñas y adolescentes (NNA) tutelados por el DIF Estatal para garantizar sus derechos a la educación, la atención médica, la alimentación y el esparcimiento.
En su mensaje, la mandataria ratificó que asegurar el bienestar de las y los menores de edad en el estado, es uno de los propósitos principales de su Gobierno, para lo cual se entrega este espacio adecuado para su sano crecimiento: “Es un lugar de albergue, de cuidado, de seguridad pero sobretodo de amor”, dijo.
Acompañada por la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, la titular del Ejecutivo convivió con las y los infantes que atenderá este espacio, quienes recibieron 37 tablets como una herramienta para impulsar su educación.
Para la construcción y equipamiento de este Centro de Asistencia Social se invirtieron 31 millones 022 mil 539 pesos, y en él se brindará hospedaje, alimentación bajo supervisión de una nutrióloga, atención médica y psicológica, actividades líricas, clases de computación, música, danza, deportes y cocina, asesorías académicas y acompañamiento vocacional en caso de los adolescentes.
Durante la jornada también se puso en funcionamiento el Centro Comunitario de la colonia Unidad Proletaria, que contó con una inversión superior a los 3 millones de pesos para acondicionar espacios adecuados para diferentes actividades, y que de manera contigua cuenta con una cancha preparada para practicar basquetbol y futbol.
Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.
El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.
Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.
Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.
Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.
La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.