Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran Exposición «La vida silvestre y su protección legal en México»

La Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte presentó este día la exposición “La Vida Silvestre y Su Protección Legal en México”, con 250 piezas que desde este día forman parte del Museo Semilla donde han sido integradas interesantes piezas como piel de jaguar, cornamenta Caribou, cabeza de venado cola blanca, biambo marfil, piel de oso polar, entre otras pieles que pueden ser admiradas.

La Presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte presentó este día la exposición “La Vida Silvestre y Su Protección Legal en México”, con 250 piezas que desde este día forman parte del Museo Semilla donde han sido integradas interesantes piezas como piel de jaguar, cornamenta Caribou, cabeza de venado cola blanca, biambo marfil, piel de oso polar, entre otras pieles que pueden ser admiradas.

Se trata de una exposición que se traduce como una herramienta para la cultura de protección al medio ambiente, en su mensaje, la Presidenta del DIF Estatal, mencionó: “Esta exposición viene a ser de gran beneficio para todos los chihuahuenses, gracias a esta donación vamos a disfrutar de un mayor acervo en el Museo de la Capital, que en sus 13 años de creación ha buscado informarnos y concientizarnos del tráfico de animales, la caza clandestina que han traído una afectación a la calidad de vida ambiental”.

Esta exposición se exhibió  por primera vez  en Chihuahua en el 2005, en esa ocasión se contó con la colaboración de WWF Programa Desierto Chihuahuense, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El objetivo es fomentar el conocimiento de la problemática del tráfico y comercio ilegal de los recursos naturales, además del potencial impacto devastador de ésta actividad (ilícita) en las poblaciones silvestres y los ecosistemas.

La exhibición está compuesta por aproximadamente 250 productos y subproductos de especies de vida silvestre reguladas por la legislación mexicana, que fueron asegurados o decomisados por la PROFEPA al no comprobar legal procedencia.

Las piezas exhibidas se complementan con información sobre el marco legal y el grado de amenaza que enfrentan las especies y su hábitat,  entre los objetos destacan por su valor los artículos de marfil, carey y coral negro, así como pieles de especies exóticas como cebra, visón, lince eurasiático y oso polar.

La exposición “La Vida Silvestre y Su Protección Legal en México”, fue expuesta de nueva cuenta en julio del 2011 hasta noviembre del mismo año, siendo esta ultima exhibición la que generará la inquietud de la señora Bertha Gómez de Duarte, de realizar las gestiones necesarias  para lograr la donación que este día fue inaugurada.

Al evento acudieron el ingeniero Arturo Rodríguez Abat, en representación del Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente; el director General del DIF, Licenciado Gerardo Villegas Madriles; Armando Segovia Lerma, Director General del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chihuahua; Ángel Alfredo Molina Ortega de SEMARNAT.

El licenciado Joel Aranda Olivas así como el licenciado Álvaro Prieto Trillo, Director del Museo Semilla, Centro de Ciencia y Tecnología.

Redacción: Corina Muruato

exposic

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto