Conecta con nosotros

Chihuahua

Incrementa en Chihuahua 97% consumos no reconocidos en Tarjetas de Crédito

De acuerdo con el reporte estadístico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las acciones que no pudieron ser resueltas mediante un proceso amigable y tuvieron que desahogarse en una junta de conciliación por concepto de consumos no reconocidos en Tarjetas de Crédito y Débito atendidas por las diferentes delegaciones en el primer bimestre de 2013, se incrementaron en un 40%, en relación al primer bimestre del 2012.

El porcentaje de casos atendidos por consumos no reconocidos en las Delegaciones de CONDUSEF, pasaron de representar el 29% de las acciones relacionadas con estos dos medios de disposición en el primer bimestre de 2012, al 35% en el primer bimestre de 2013, al pasar de 792 a 1107.

Las conciliaciones atendidas en las Delegaciones Metropolitanas de CONDUSEF (central, norte, oriente y sur), se incrementaron 86%, al pasar de 214 casos en el primer bimestre de 2012, a 400 en el primer bimestre del año en curso. Es decir, estos casos representan el 36% a nivel nacional del total de las Conciliaciones llevadas a cabo por las 36 Delegaciones de CONDUSEF.

De la misma forma, se han mostrado importantes incrementos en las siguientes delegaciones:

  • · Chihuahua, pasó de 35 casos a 69, con un crecimiento del 97%.
  • · Estado de México, pasó de 16 casos a 41, lo que significa un crecimiento del 156%.
  • · Jalisco, de 42 a 96 casos, representando un incremento del 128%.
  • · Coahuila, de 10 a 25 casos, con un crecimiento del 150%.
  • · Querétaro, de 16 a 28 casos, mostrando un incremento de 75%.
  • · San Luis Potosí, de 9 a 19 casos, representando un incremento del 111%.
  • · Veracruz, de 40 a 57 casos, con un crecimiento del 42%.

Por ello, CONDUSEF recomienda a los usuarios de tarjetas de crédito y débito, revisar sus estados de cuenta y en caso de encontrar cargos no reconocidos reportarlo en la delegación más cercana. Para cualquier duda o consulta adicional hablar a CONDUSEF al 01 800 999 8080, o bien visitar www.condusef.gob.mx . También nos puedes seguir en Twitter:@CondusefMX

Redacción: Corina Muruato

tarjetas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto