Conecta con nosotros

México

INE avala registro de Manuel Velasco para una curul plurinominal por el PVEM en el Senado

El Consejo General del INE avaló, sin mayor discusión, el registro del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, como candidato del PVEM al Senado de la República por la vía plurinominal.

En sesión extraordinaria, los consejeros del INE resolvieron que el registro de la candidatura de Manuel Velasco resulta procedente, ya que no sería electo sólo en el estado de Chiapas, donde ha ejercido el cargo de gobernador, sino en una circunscripción única nacional.

Señalaron que la Constitución no contempla alguna restricción para que los gobernadores de los estados puedan ser electos a un cargo a nivel nacional, sino que sólo lo prevé para las elecciones en sus respectivas entidades durante el periodo del encargo.

El acuerdo del Consejo General del INE indica también que resulta procedente atender la solicitud de registro de Manuel Velasco al amparo del principio pro personae, en el entendido de que no implica que se deje de tutelar la equidad en la contienda.

Manuel Velasco ocupara la candidatura a la que renunció Jesús Sesma Suárez y su suplente será Eduardo Enrique Murat Hinojosa.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto