Conecta con nosotros

México

INE valida elección de ministros de la Corte; Hugo Aguilar será presidente de la SCJN

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró este domingo la validez oficial de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), celebrada el pasado 1 de junio. Con ello, por primera vez en la historia de México, la ciudadanía eligió directamente a los integrantes del máximo tribunal del país.

En sesión extraordinaria, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó los resultados finales y señaló que, pese a las fallas registradas durante el proceso judicial electoral de 2025, se tomaron medidas correctivas para evitar su repetición. “Es la expresión viva de la voluntad de la ciudadanía, que con esperanza y convicción salió a votar para decidir el rumbo de México”, subrayó.

Antes de declarar la validez, el INE verificó que todas las candidaturas cumplieran con los requisitos de elegibilidad: no contar con antecedentes penales por violencia de género, delitos contra la intimidad sexual ni adeudos de pensión alimenticia.

Durante la ceremonia realizada en el salón del Pleno del INE, se entregaron constancias de mayoría a los nueve ministros electos, encabezados por Hugo Aguilar, quien recibió el mayor número de votos y asumirá la presidencia de la Suprema Corte a partir de septiembre.

Aguilar ofreció su primer mensaje iniciando en lengua mixteca, en un gesto simbólico que marcó el tono de su discurso. “Tendremos una Suprema Corte de Justicia guiada por los principios del Estado de Derecho, del pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia”, afirmó, ante la presencia de familiares, autoridades electorales y medios de comunicación.

También recibieron su constancia las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes llegaron juntas al evento, así como María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Rodríguez.

Los nueve nuevos ministros asumirán funciones el próximo mes de septiembre, marcando un cambio histórico en el Poder Judicial federal tras la aprobación de la reforma constitucional que permitió su elección directa. Con ello, inicia una nueva etapa para la SCJN, en la que el respaldo ciudadano será clave para la legitimidad del máximo tribunal.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto