Conecta con nosotros

Resto del mundo

Inicia carrera por Presidencia de El Salvador

La carrera presidencial en El Salvador inició ya con dos años de anticipación, animada por las votaciones legislativas y municipales del 11 de marzo pasado que dieron ventaja a la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Tras los comicios parciales, las encuestas de intención de voto no se han hecho esperar en el país y ya se mencionan nombres de posibles presidenciales, entre los que figuran el ex mandatario, Antonio Saca.

Según los sondeos, el alcalde de Santa Tecla, Oscar Ortíz, quien se reeligió en el cargo por sexta vez consecutiva, figura como uno de los políticos más populares a nivel nacional y potencial presidenciable por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

El reelecto alcalde de San Salvador, Norman Quijano, y la ex vicepresidenta salvadoreña y diputada electa, Vilma Escobar, ambos por la Arena, también figuran como eventuales candidatos presidenciales.

El ex mandatario Saca, quien fue expulsado de Arena tras la derrota que sufrió ese partido en 2009, también es considerado como posible candidato presidencial, pero ahora bajo la bandera de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), disidencia arenera.

Los nombre de más políticos que suenan para ser presidenciable son muchos, a casi dos años de las elecciones para elegir a un nuevo presidente.

Escobar y Saca que gobernaron del 2004 al 2009 iniciaron por separado su campaña electoral promoviendo sus respectivas imágenes, la primera en publicaciones de los medios locales y el segundo a través de la radio y televisión, aprovechando su condición de empresario radial.

Quijano, quien ganó con un importante porcentaje de votos en San Salvador, no esconde sus deseos de llegar a ser presidente y asegura que si los capitalinos lo eligieron, lo tendrán también como jefe de Estado.

“El partido no debe de equivocarse. Tengo la experiencia, tengo más trayectoria que cualquier otro que se quiera mencionar”, expresó Quijano.

Ortiz ha sido más cauto y sólo se ha limitado a señalar que aún no es momento de hablar de una eventual candidatura presidencial ya que por ahora se dedicará a trabajar más por la comuna y su partido FMLN.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto