Conecta con nosotros

México

Interpol emitió ficha roja contra Miguel Alemán Magnani, ex directivo de Interjet

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpolemitió una ficha roja en más de 190 países para buscar y localizar a Miguel Alemán Magnani, ex vicepresidente de Interjet, a quien se le imputa el delito de defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos.

Fuentes del Gobierno Federal, mencionaron que la alerta se emitió hace dos semanas como parte de una petición realizada a las oficinas centrales de la organización en Lyon, Francia, país donde supuestamente se encuentra el magnate.

El pasado 8 de julio, el periodista Javier Tejado Dondé, en su columna para el periódico El Universal, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) había emitido una orden de arresto contra Miguel Alemán.

Un día después, el 9 de julio, el Instituto Nacional de Migración (INM) informaba que el magnate había salido del país el pasado 31 enero desde el Aeropuerto de Toluca, en el Estado de México, por lo cual mantenía una alerta migratoria.

Ante esa acusación, el abogado de Magnani descartó que su cliente estuviera huyendo de México para evitar a las autoridades, pues, dijo, su salida tenía el propósito de buscar fondos para rescatar de la crisis a la empresa aérea que lideraba.

(Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)(Foto: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

Miguel Alemán Magnani es conocido por ser uno de los mejores amigos del cantante Luis Miguel, y por pertenecer a la dinastía Alemán. 

Nació el 25 de abril de 1966, por lo que actualmente tiene 55 años. Su padre es Miguel Alemán Velasco, político mexicano y exgobernador de Veracruz, y su madre, Christiane Magnani Martel, es una reina de belleza francesa y segunda Miss Universo en la historia del concurso. Su matrimonio forma uno de los más longevos y sólidos de la sociedad.

Alemán Magnani estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac, y en la empresa Televisa ocupó varios cargos importantes, como vicepresidente de Imagen y Desarrollo Tecnológico, vicepresidente de Imagen Corporativa, vicepresidente de Promoción, Publicidad y Prensa.

Grupo Alemán, de la que es presidente, es una compañía enfocada en el transporte aéreo, desarrollo regional e inmobiliario, comunicaciones, entretenimiento y energía. En julio de 2020, Grupo Alemán concretó la compra a Televisa del 50% de las acciones de la cadena de radio Radiópolis.

Información en desarrollo…

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto