Conecta con nosotros

México

Investigan a policías de CDMX por presunto abuso en revisión a menor

La Secretaría de Seguridad Ciudadana abrió una investigación a los elementos involucrados en la revisión a un menor de edad, presuntamente por llevar marihuana, en hechos divulgados mediante redes sociales que fueron calificados como un abuso de autoridad.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter que instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dar inicio a una investigación a los hechos registrados en el Parque México.

“En cuanto tuve conocimiento, instruí al secretario de @SSC_CDMX que revisara el caso. De inmediato se envió a asuntos internos. No debe haber abuso policial ni criminalización a los jóvenes. Seguimos formando a la policía en el marco de los derechos humanos”, informó Sheinbaum.

Durante una conferencia de prensa este domingo, García Harfuch aclaró que el menor de edad no fue detenido, como circuló inicialmente en redes, sino que fue “una revisión a 10 jóvenes”.

“Los elementos policiales fueron citados en Asuntos Internos de la SSC para iniciar una investigación en la que se respetarán los derechos de los ciudadanos y de los policías”, informó.

El jefe policial precisó que desde el sábado los policías acudieron al “piso 7” del edificio de la SSC, donde se ubican las oficinas de la Unidad de Asuntos Internos, “para revisar exactamente qué pasó”.

“En el caso que haya abuso policial se va a proceder como en todos los casos con total claridad y contundencia”, sostuvo García Harfuch.

Durante la conferencia, el titular de la SSC aclaró que, no porque un incidente que involucra policías aparezca en una nota periodística o en una publicación en Twitter acusando un abuso policial significa que la corporación lo dará por hecho.

“Así como todos los ciudadanos tienen derechos, también nuestros policías tienen derechos, y nuestro deber es saber exactamente qué sucedió en cada caso”, sostuvo, y afirmó que es importante que sus “compañeros se sientan respaldados cuando realizan su trabajo”.

En el video que comenzó a circular en redes el sábado pasado aparecen dos agentes policiales sometiendo a un joven de los brazos, mientras se encuentra pegado de frente a una pared.

Mientras es sometido, el joven grita a los agentes “no me puedes agarrar las partes nobles”, en repetidas ocasiones, mientras es auscultado.

México

Claudia Sheinbaum viaja al G7 y se prepara para primer encuentro con Trump en medio de tensiones migratorias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde coincidirá por primera vez con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un contexto marcado por una creciente tensión bilateral provocada por las redadas migratorias en territorio estadounidense.

La comitiva mexicana está integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Se espera que la presidenta sostenga encuentros con varios jefes de Estado de las principales economías del mundo, aunque el más relevante será su cara a cara con Trump, cuyo gobierno ha endurecido su política migratoria en las últimas semanas.

En la víspera de su viaje, Sheinbaum afirmó en un acto público en Tlaxcala que acudirá al G7 con el objetivo de “defender dignamente a las y los mexicanos”, tanto dentro del país como del otro lado de la frontera. “Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía porque representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente y trabajador”, sostuvo.

Aseguró que buscará mantener un tono de diálogo con los países aliados, pero también será firme en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos. “Vamos siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros, somos más fuertes, y eso es lo que vamos a ir a defender”, añadió.

Este primer encuentro entre Sheinbaum y Trump ocurre en un momento políticamente delicado. Las redadas migratorias impulsadas por el mandatario estadounidense han generado temor e indignación entre las comunidades mexicanas en ese país, y han puesto a prueba la diplomacia mexicana a menos de un mes de la elección presidencial en México, que llevó a Sheinbaum al poder con una abrumadora mayoría.

La reunión bilateral, que aún no tiene una hora oficial confirmada, será observada con lupa tanto por analistas internacionales como por las comunidades migrantes. La expectativa es que ambos mandatarios aborden temas críticos como migración, seguridad fronteriza y comercio, aunque no se descarta que surjan diferencias importantes en el discurso y los enfoques.

El G7, conformado por Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, se celebra este año en Quebec, bajo la agenda de gobernanza global, cambio climático y seguridad internacional. La presencia de México en calidad de invitado especial marca un nuevo capítulo en su política exterior, ahora bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto