Conecta con nosotros

México

Invita la secretaría de economía a la CNC a participar en negociaciones del TPP

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, invitó hoy a la Confederación Nacional Campesina a que esté presente en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Asia Pacífico (TPP por sus siglas en inglés), justamente en la Tercera Ronda donde participa México.

Durante un encuentro con la dirigencia de la CNC encabezada por el senador Gerardo Sánchez García, el titular de la SE dijo que es muy importante la visión de los cenecistas que defienden la esencia de por qué asociarnos en el TPP.

Idelfonso Guajardo consideró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una realidad que se tiene que aprovechar mejor y saber defender los derechos adquiridos en ese acuerdo, justamente para evitar guerras fitosanitarias, a veces inexistentes, y poder defender a los productores nacionales.

“Pero la estrategia de negociación que el Presidente Peña ha planteado a partir de este momento, es justamente la decisión con la cual ustedes están viendo las cosas”, la TPP, enfatizó.

Porque México, explicó, tiene una gran oportunidad para su sector primario, estos es, entrar a los mercados asiáticos e impulsar el desarrollo del agro mexicano. “No es casualidad, sostuvo, que el Presidente haya hecho sus primeras giras internacionales, prácticamente su segunda o tercera gira internacional, a Japón y a China. ¿Por qué? Porque son mercados con un gran potencial de ser compradores de nuestros productos primarios”.

 

Para el secretario de Economía, el éxito del sector agropecuario al entrar al mercado japonés es evidente, pues hoy en día una cuarta parte  de lo que se exporta a esa nación son productos del campo mexicano.

Por el contrario, el caso de China es que ha sido un mercado cerrado a los productos mexicanos. “Y tenemos que abrir el mercado de China, expuso, antes de anunciar la visita a México de funcionarios de ese país y decir que el Presidente de ese país se comprometió con el Presidente Peña de generar una agenda para mejorar un balance del intercambio comercial y reducir el déficit que tiene México hoy con esa nación.

El secretario de Economía destacó que la fortaleza de esa relación México – China, se viene a reflejar con que está confirmada la visita especial del Presidente de China, para el 5 de junio próximo, prácticamente a menos de seis semanas de haber sido visitado por el Presidente Peña Nieto.

En este sentido, informó que ha sido instruido de abrir la primera oficina económico-comercial en China a partir del mes de julio, en donde Economía, por primera vez, junto con SAGARPA, tendrán una oficina de mínimo cuatro funcionarios para poder desarrollar una estrategia de abrir el mercado chino para productos, sobre todo, del sector primario nacional y poder establecer una mejor balanza comercial con ese país.

El TPP entra justo dentro de esta estrategia, añadió, ya que se busca vincular al país con una región económica que está, la única en el mundo, aparte de Latinoamérica, generando tasas de crecimiento  importantes.

El funcionario describió que Europa se encuentra estancada, Estados Unidos crece de manera muy tímida, y que las únicas economías que están creciendo, son las emergentes, fundamentalmente, las latinoamericanas, en el Pacífico, y las Asiáticas.

Por su parte, el dirigente de la CNC habló de democratizar la productividad avanzando en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo para el campo y para el País, donde la Secretaría de Economía, dijo, tiene un papel central.cnc tpp

Finalmente, el senador Gerardo Sánchez García consideró que México no puede ser un País con mediocre crecimiento económico, importador de alimentos, con informalidad en aumento, con pobreza creciente, con una productividad total que ha caído estrepitosamente en las últimas dos décadas, con un financiamiento penoso que no supera el 24% del PIB, pese a contar con un índice de capitalización aceptable, incluso mejor que países como Chile, pero con un financiamiento cercano al 83% del PIB.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto