Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita Secretaría de Salud a proteger a las mascotas con la vacuna antirrábica

-La aplicación se lleva a cabo en los módulos distribuidos en distintas colonias de la ciudad, unidades y centros de salud

La Secretaría de Salud de Chihuahua realiza la aplicación de la vacuna antirrábica para perros y gatos, a través de diversos módulos de vacunación, unidades y centros de salud de la entidad.

Esta estrategia se lleva a cabo en el marco de la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que se efectúa del 24 al 30 septiembre, con el objetivo de brindar protección ante la rabia.

El Programa estatal de Zoonosis y Vectores refirió que es importante aplicar este biológico para reducir el riesgo de presentación de casos en perros y gatos, y por consecuencia la transmisión al humano.

Cabe señalar que en México, la rabia transmitida por el perro se encuentra en estatus de eliminación.

En la ciudad Chihuahua, están instalados módulos distribuidos en varias colonias, donde el personal de salud ofrece el servicio de vacunación de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

También, la ciudadanía puede llevar a sus mascotas al Centro de Esterilización, el Centro Antirrábico, así como en los puestos de las unidades de CAAPS Nogales y el centro de salud Paulita, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas.

El 29 de septiembre, los módulos se encuentran ubicados en el Oxxo, de la Av. Guillermo Pietro y calle Hidroeléctrica Chicoasen, en colonia Los Olivos; el Oxxo entre las calles Río Colorado y Río Amazonas, en la colonia Riveras de Sacramento; el Oxxo, en la Av. Cafetales y calle Teotepec, colonia Los Cafetales, y el Oxxo entre las calles Mina del Milagro y Paseos del Real, en la colonia Villas del Real.

Otros puestos están ubicados en la paletería, de las calles Hidroeléctrica Chicoasen y Frentes Populares, en la col. 20 aniversario; en el parque triangular en las calles Paseo de Majalca y Paseo de las Facultades; en la tortillería El Cuñado, en las calles Mina del Real y Mina del Palacio, en la colonia El Porvenir, así como en el Minisuper González, en la Av. Los Arcos y Av. Paseos de la Universidad, en colonia Los Arroyos.

En la Ferretería Construexpress Universidad, en la Av. San Miguel El Grande y la calle Colegio San Idelfonso, colonia Misión Universidad I; Minisuper en las calles Arco Contemporáneo y Misión del Portal, colonia Los Arcos; Escuela Chihuahua 2000 en las calles Simon Sarlat y Fernando Mayo, en colonia Chihuahua 2000.

De igual forma, en el Jardín de Niños Carmen Báez, en las calles Monte Everest y Monte Piscis, en el fraccionamiento Quintas Carolinas; y en el Alsuper Bahías, en el residencial Lomas Universidad.

Para el sábado 30 de septiembre, un módulo se instalará en la explanada detrás de la Alberca Olímpica en la Ciudad Deportiva, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Otros módulos estarán en la Clínica del IMSS en la colonia Nombre de Dios; Lavasolas de la calle Paseo del Real y Av. Imperio en la colonia Jardines del Sol; la tortillería Laurita, en la calle Juan de la Luz Corral y Av. Pascual Orozco, en colonia Revolución; y la carnicería Rosy, entre las calles Miguel Barragán y Pinabete, en la colonia Parral.

También en las escuelas, Centauro del Norte en la colonia Revolución, Leyes de Reforma en la colonia CTM; Enrique Rebsamen en la colonia Panamericana, Miguel Ahumada en la colonia Residencial Campestre, así como Ángel Trías en la colonia Progreso.

En el Oxxo ubicado entre la calle Monte de Everest y vialidad Sacramento, en la fraccionamiento Minerales; Super carnes Valdéz, en las calles Miguel Barragán y Sicomoro, en la colonia Francisco I. Madero; en Carnes de engorda en la Av. Las Águilas y calle Fray Diego Sotomayor, colonia Colinas del Sol.

Además, en el sitio Colinas del Sol en las calles Águilas y Francisco Villa; y en el Pozo Mirador, entre las calles 24 y Atenas, en la colonia Mirador.

La dependencia estatal invita a las y los ciudadanos a llevar a sus mascotas, las cuales no deben tener menos de 3 meses de edad, no estar en período de gestación y no tener alguna enfermedad.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto