El evento será organizado por la asociación Ángeles de Animales
Con el objetivo de mostrar la realidad que se vive en el estado en torno al maltrato animal, el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo el primer foro de sensibilización sobre maltrato animal, denominado Tópicos y Consecuencias organizado por la asociación Ángeles de Animales (ADA), en el que participarán expertos en la materia y poder crear una ley que abarque todos los aspectos para la protección de los animales.
Dicho foro tendrá verificativo el 9 de noviembre en el Mezzanine de Congreso del Estado y se tendrá la opinión de expertos, además de generar medidas de concientización sobre la vida y los derechos de los animales, que merecen un trato digno.
Cabe señalar que, en los últimos cinco años, apenas el 0.99 por ciento de las carpetas de investigación por maltrato animal terminaron en sentencia condenatoria, lo cual ha propiciado que organizaciones dedicadas a la protección de animales denuncien casos de impunidad y busquen penas más severas para sancionar estos delitos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que entre 2018 y septiembre de 2022 se iniciaron 301 averiguaciones por el delito de maltrato animal en distintas modalidades, en 26 municipios.
Del total de expedientes, 164 siguen en investigación, en 52 se determinó no ejercicio de la acción penal y 45 quedaron en archivo temporal. Sólo 13 han sido judicializadas, pero en siete se declaró el sobreseimiento de la causa penal, en dos se llegó a un acuerdo reparatorio y únicamente en tres se dictó sentencia condenatoria. Hay otras 15 carpetas cuyo destino no fue especificado.
Ciudad Juárez encabeza la estadística con 127 casos, seguido de Chihuahua con 51, Parral con 30, Delicias con 21, Cuauhtémoc con 12 y Jiménez con 11.
Fuente El Diario de Chihuahua