Conecta con nosotros

Chihuahua

Involucran a funcionario en intento de homicidio

Cristina Chacón Cárdenas demandó a Julio César Nájera Núñez, quien es sobrino del funcionario de la Dirección de Desarrollo Municipal del Gobierno Estatal, Rubén Núñez, por amenazas de muerte e intento de homicidio al querer sacarla de la carretera a bordo de su vehículo, luego de que denunció que el funcionario estaba beneficiándose y beneficiando a su familia con programas oficiales, de los que la denunciante aseguró que Núñez obtuvo un tractor y una macro empacadora.

Cristina Chacón Cárdenas demandó a Julio César Nájera Núñez, quien es sobrino del funcionario de la Dirección de Desarrollo Municipal del Gobierno Estatal, Rubén Núñez, por amenazas de muerte e intento de homicidio al querer sacarla de la carretera a bordo de su vehículo, luego de que denunció que el funcionario estaba beneficiándose y beneficiando a su familia con programas oficiales, de los que la denunciante aseguró que Núñez obtuvo un tractor y una macro empacadora.

«He sido perseguida y estuve a punto de salir de la carretera a alta velocidad porque le dije al sobrino de un funcionario público que me había enterado que estaban sacando apoyos de Gobierno y que como es un funcionario de primer nivel, no deberían de hacerlo, se trata de familiares de Rubén Núñez, quienes además de sacar esos apoyos, también tramitan placas para vehículos extranjeros para que luego los carguen los mafiosos y los manden al norte», explicó.

Indicó que tiene perfectamente claro cuándo se presentaron los hechos, «eso fue como a las 3 de la tarde del miércoles de la semana pasada, para las 4:30 me hablaron por teléfono, para entonces ya también habían ido a la casa de mis papás para decirles que me iban a matar y fueron a mi casa».

Destacó que se percató de que el funcionario, directa e indirectamente, estaba sacando los apoyos porque trabajaba para el ejido Meoqui, en donde se podían ver las listas de beneficiarios.

«Este muchacho fue a mi casa a amenazarme a mí y a mis hijos, luego al salir yo con mis hijos, éste muchacho me encontró en su camioneta, me siguió, me trató de sacar de la carretera, iban mis tres niños conmigo y poco le importó».

Indicó que en la comandancia de Meoqui existe el reporte oficial de que allí se tuvo que refugiar para evitar que el individuo la sacara del camino al empujarla Nájera Núñez con su camioneta.

«Al interponer yo mi denuncia, los policías no lo encontraron porque se dio a la fuga, pero demandé por eso y por las amenazas de él, yo lo que les dije que era ilegal era que fue sacado un tractor por parte de Núñez y el hermano también se vio beneficiado con una empacadora gigante», destacó.

Recalcó que el trámite para vehículos de procedencia ilegal se ha realizado por parte de Aurora Ramírez Cueto, quien es esposa del demandado, quien trabaja en el área de Vialidad.

«Temo por mi vida y por la de mi familia porque son sujetos amafiados que en cualquier momento pueden decidir quitarnos la vida, quiero que se nos dé la protección necesaria por parte de las autoridades y que se investiguen mis denuncias que están perfectamente bien fundamentadas».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto