Conecta con nosotros

Chihuahua

Isadora Rodríguez, mujer rarámuri gana maratón de Tamaulipas

Con 46 años de edad, vestido y huaraches, la corredora superó a todos sus contrincantes en los 42 km

Por segundo año consecutivo, la comunidad rarámuri sorprendió a propios y extraños gracias a la excelente actuación de Isadora Rodríguez, corredora de 46 años que recientemente se adjudicó el primer lugar del Maratón Jebla 2023, competencia que se lleva a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Te puede interesar: Video mostró a un presunto integrante del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo siendo “tableado”

La corredora Isadora Rodríguez González, perteneciente a la comunidad rarámuri de la Sierra Tarahumara, se coronó campeona del Maratón Jebla 2023 con un tiempo de 03:58:00, triunfo y tiempo que tienen aun más valor al ver que la competidora consiguió el triunfo después de competir con su vestido típica de la región y unos huaraches en lugar de tenis adaptados para correr.

La corredora ganó el maratón portando un vestido y huaraches.

Foto: X/en10dencia
La corredora ganó el maratón portando un vestido y huaraches. Foto: X/en10dencia

Fue el pasado 9 de octubre cuando Isadora dejó impactados a diferentes personas que estuvieron presentes a lo largo del trayecto . A pesar de las difíciles condiciones climáticas y el terreno accidentado, esta valiente corredora rarámuri se mantuvo firme y determinada durante los 42 kilómetros de la competencia.

Te puede interesar: Grupo Escorpión obliga a piperos a vaciar combustible en Matamoros por “no alinearse” al narco; AMLO reacciona

Así volvió a imponerse Rodríguez González en dicha competencia, superando al tamaulipeco Juan Carlos Rico. Tras culminar todo el recorrido, la mexicana señaló que lleva 24 años compitiendo y que gran parte de su entrenamiento consiste en caminar en el monte mientras cuida chivas.

¿Quién es Isadora Rodríguez?

Isadora Rodríguez es una corredora rarámuri de 46 años, originaria de la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. Si bien, su nombre no suele acaparar los reflectores y aparecer seguido en la órbita deportiva, si ha adquirido popularidad gracias a su tenacidad e ímpetu para competir.

La corredora de la comunidad rarámuri se adjudicó el primer lugar en el maratón de Tamaulipas.

Foto: Captura de pantalla, X/Escritor d la Vida
La corredora de la comunidad rarámuri se adjudicó el primer lugar en el maratón de Tamaulipas. Foto: Captura de pantalla, X/Escritor d la Vida

Destacando en un principio por su indumentaria para correr, Rodríguez se destacó en el maratón Jebla 2023 con una velocidad impresionante y una resistencia inquebrantable. Como ya se mencionó, la oriunda de Chihuahua repitió como campeona, ya que el año anterior también fue la máxima ganadora de la competencia deportiva. Cabe destacar que los rarámuris tienen un grupo de corredores destacados ‘de pies ligeros’, entre los que destaca Lorena Ramírez y Silvino Cubesare

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto