Conecta con nosotros

Resto del mundo

Japón se prepara para recordar a las víctimas del terremoto

Japón recordará mañana domingo a las víctimas que dejó el terremoto y posterior tsunami que devastó las costas del noreste del país, y que provocó el peor accidente nuclear desde el desastre de Chernobil en 1986.

A un año de la tragedia en el archipiélago japonés que dejó 19 mil víctimas, entre personas muertas o desaparecidas, la mayoría de los cientos de miles de damnificados todavía trabajan para reconstruir sus hogares y sus vidas.

Si bien gran parte de los restos ha sido removidos y la mayoría de las carreteras se han repavimentado, las cicatrices que dejó la tragedia siguen acosando a los japoneses afectados por los desastres del 11 de marzo de 2012.

En Ishinomaki, un gran autobús que había quedado en la parte superior de un centro comunitario de dos pisos, después de haber sido arrastrado por las olas del tsunami de un estacionamiento de una playa a unos 500 metros, fue finalmente retirado este sábado.

Amplias zonas en la accidentada planta nuclear de Fukushima Daiichi, que ha sido puesta bajo control, aún no pueden ser habitadas y se encuentran en fase de reconstrucción.

Para el domingo, muchos de los servicios fúnebres se llevarán a cabo en las prefecturas del noreste japonés, así como en Tokio, la capital de Japón, con un minuto de silencio previsto en todo el país a las 14:46 horas locales, cuando el terremoto sacudió al archipiélago.

El emperador Akihito, quien se recupera de una cirugía de bypass, asistirá a una ceremonia conmemorativa en el Teatro Nacional en de Tokio, junto con el primer ministro, Yoshihiko Noda, y los representantes de aquellos que perdieron a sus familiares en los desastres.

Simulacros de evacuación también se llevarán a cabo en todo el país para prepararse para futuros terremotos y tsunamis, y en algunos de ellos se ha contemplado recrear escenarios como los que se vivieron en Fukushima Daiichi, tras el tsunami que inundó la planta.

En la sede de la central, localizada en la prefectura de Fukushima, una de las regiones más afectadas por el fenómeno natural, el presidente de la empresa Tokyo Electric Power (Tepco), Toshio Nishizawa, encabezará una ceremonia alusiva a la tragedia.

Tepco, la compañia encargada de manejar la planta, emitirá una disculpa pública una vez más tras el peor accidente nuclear registrados en Japón, de acuerdo con un reporte de la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Antes del aniversario, algunos eventos se llevaron a cabo este sábado en Japón para orar por los muertos, incluyendo un servicio budista en un templo en Osaka con cerca de 16 mil velas que tendrán grabadas los nombres de las víctimas del desastre.

El terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami dejó más de 15 mil 800 personas muertas, la mayoría de ellas en las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, incluyendo cerca de 500 cuerpos que permanecen sin identificar.

Más de tres mil personas en seis prefecturas siguen dadas como desaparecidas al cumplirse el primer aniversario de una de las mayores tragedias naturales en la historia contemporánea.

La Policía y la Guardia Costera de Japón han continuado buscando a lo largo de la costa del Pacífico a los miles desaparecidos, y más recientemente en las costas de la prefectura de Iwate.

El poderoso tsunami destruyó o danó en su mayoría unas 330 mil casas y otros edificios en las tres prefecturas, pero la reconstrucción ha sido lenta.

Los cerca de 160 mil evacuados de las inmediaciones de la planta de Fukushima no ven ninguna posibilidad de volver a casa en el corto plazo debido a la contaminación radiactiva en las áreas.

El tsunami también ha creado unos 22.5 millones de toneladas de escombros a lo largo de las costas de las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima.

La respuesta del gobierno ante el desastre ha sido obstaculizada por disputas políticas internas en Tokio, mientras la Agencia para la Reconstrucción, que se encarga de las zonas devastadas, fue puesta en marcha apenas en febrero.

El gobierno también está teniendo problemas para fortalecer su régimen de regulación nuclear, frente a las crecientes dificultades para poner en marcha una nueva agencia de seguridad nuclear como estaba previsto el 1 de abril.

El accidente también aumentó el malestar del público sobre la seguridad de la energía nuclear, obligando a la mayoría de las plantas en el país a permanecer suspendidas mientras se decide cuándo pueden ponerse en marcha.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Humillación histórica: PSG aplasta al Real Madrid y va por el título mundial ante Chelsea

El Paris Saint-Germain goleó 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este resultado, el equipo francés enfrentará al Chelsea en la final del torneo, luego de que los ingleses eliminaran al Fluminense en la otra semifinal.

Desde el inicio, PSG dominó por completo el partido. Al minuto 6, un error del defensa Raúl Asencio permitió que Ousmane Dembélé robara el balón y provocara una falta dentro del área. El árbitro dio la ventaja y Fabián Ruiz anotó el primero. Tres minutos después, otro fallo en la zaga, esta vez de Antonio Rüdiger, dejó a Dembélé solo frente al arquero para firmar el 2-0.

El tercer gol llegó al minuto 24 tras una jugada colectiva que culminó nuevamente Fabián Ruiz. Real Madrid intentó reaccionar, pero su ofensiva fue neutralizada por un PSG sólido, a pesar de no contar con sus defensores titulares Willian Pacho y Lucas Hernández, ambos suspendidos.

En la recta final, Gonçalo Ramos cerró la goleada con un contragolpe letal. Celebró su gol imitando que jugaba videojuegos, como homenaje al portugués Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente.

PSG no ha recibido goles en sus últimos seis partidos y mantiene el nivel que lo llevó a conquistar la Champions League en mayo. Dembélé alcanzó los 35 goles en la temporada y se perfila como favorito al Balón de Oro.

Este partido también marcó el cierre de una era en el Real Madrid, con la despedida de Luka Modri?. El croata disputó su último encuentro con la camiseta blanca tras una carrera de 597 partidos, 28 títulos y un Balón de Oro en 2018. Modri? continuará su carrera en el AC Milan.

La final entre PSG y Chelsea se jugará el domingo en el mismo estadio. Los franceses buscarán cerrar con broche de oro una temporada histórica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto