Conecta con nosotros

Revista

Johnny Deep se convertirá en el mejor pagado

El actor estadunidense Johnny Depp, quien se separó hace poco de la actriz Vanessa Paradis, recibirá más de 90 millones de dólares por protagonizar la quinta parte de la saga de “Piratas del Caribe”.

Diversos medios de comunicación aseguraron que el salario de Depp será de 95 millones de dólares, por lo cual sería el actor mejor pagado de Hollywood, título que ostenta Tom Cruise, cuyas ganancias de 2011 sumaron 75 millones de dólares.

El periódico “The Sun” publicó: “Johnny ha sido muy cuidadoso con no firmar demasiados contratos. No quiere que su carrera se queme como les pasó a John Travolta o a Nicolas Cage.

“Este gran contrato con ‘Piratas’ significa que podrá escoger el resto de sus papeles con mucho cuidado, en vez de tener que preocuparse por su salario”, explicó el informante.

Estos ingresos, podrían llegar a las manos de Vanessa Paradis, con quien sostuvo una relación de 14 años, para mantenerla a ella y a sus dos hijos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto