Conecta con nosotros

Deportes

Julio César Chávez cumple 50 años

De las vías del tren a Las Vegas, de vender periódicos y lavar coches, a ser el mejor boxeador del mundo libra por libra.

El inicio de Julio César Chávez fue en Ciudad Obregón, Sonora pero pasó en tren a Culiacán por el trabajo de su padre, ferrocarrilero y de dormir en una vagoneta junto a sus diez hermanos, a las grandes noches de gloria en las capitales del boxeo.

El gran campeón cumple años  con un catálogo de recuerdos, anécdotas y triunfos, con la foja de ser 11 años invicto y llevar cualquier cantidad de apodos, el César del Boxeo, Mr Nocaut.

Esa noche Chávez ya no puede con los brazos, se acaba la pelea con Meldrick Taylor, escucha sólo gritos y agonía, pierde la pelea a 16 segundos del final cuando conecta un derechazo que tumbal al morenazo. Lo ve caer como un enorme sauce que probó la pegada del mejor.

“Sólo le dije a mi hermano Rodolfo que me sacara, que quería irme del ring, fue la pelea más dura de mi vida, tuve miedo y dolor. La gente quería verme pero yo sólo quería esconderme en el vestidor y alejarme de todo”, reveló 20 años después de dicho combate.

Ahí cambió la vida de Julio César Chávez, porque el descenlace hollywodense lo colocó como el mejor del mundo y la revista The Ring bautizó aquella como la pelea de la década. Conoció a nuevas personas, grandes bolsas, la otro frontera del box, el glamur al que todos quieren llegar, pero él lo hizo por la promesa a su madre, “le dije que algún día le compraría su casa para que ya no lavara ajeno”.

Luego vino la otra gran noche, esa donde le cerró la boca a Héctor El Macho Camacho al que le desfiguró el rostro. La mamá del puertorriqueño le pedía a su hijo no salir para el décimo round y la voz del comentarista Jorge Sonny Alarcón retumbó en los espectadores: “el Macho se ha quedado sin habla y sin bailoteo. ¡Se acerca JC Chávez y casi le arranca la cabeza!”

Episodio épico dos años después de la cinta de acción donde acabó con Taylor. Su segundo hijo acababa de nacer, “le puse Omar porque a los cuatro años se me murió mi hermano del mismo nombre”.

Y Chávez se enfiló al camino de la leyenda, al invencible campeón de tres divisiones diferentes, que llegó por fin al Salón de la Fama e inauguró el pague por ver y paralizó a un país, que metió 137 mil personas al Estadio Azteca y que hoy en vida, ya es inmortal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto