Conecta con nosotros

México

Korenfeld declara en la SFP por uso de helicóptero

David Korenfeld, director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), acudió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para declarar sobre el caso del uso privado que hizo de un helicóptero oficial.

Funcionarios de la SFP le entregaron a Korenfeld el citatorio para que se presentara a declarar, dándole hasta cinco días hábiles como plazo para atenderlo.

Korenfeld fue captado usando el helicóptero que pertenece a la Conagua el 29 de marzo pasado para trasladarse junto con su familia de Huixquilucan, Estado de México, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El escándalo fue difundido en Facebook don se mostraron fotos.

La SFP expuso que valorará en su conjunto la documentación y pruebas del asunto, a fin de emitir la resolución correspondiente.

La SFP afirmó en un comunicado que Korenfeld se presentó en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la dependencia, ante quien ejerció su derecho de audiencia.

«Lo anterior, como parte del procedimiento administrativo que se le inició al funcionario por el uso de un helicóptero del organismo a su cargo, para fines privados», indicó la Secretaría.

El Economista

david_korenfeld_

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto