Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué es la canícula y por qué se siente tanto calor?

Hablar de la Canícula es hacer referencia a los cuarenta días más calientes del año y que afectan principalmente a la zona norte del Continente Americano.
Tiempo en el cual los campesinos no pueden sembrar porque la tierra es demasiado seca, los rayos del sol abrasadores que impiden la absorción del agua en el subsuelo.
Sin embargo, con el paso del tiempo la versión de lo que es la canícula ha variado mucho, incluso las generaciones modernas no creen que eso sea verdad y le llaman al calor como el incandescente verano que se intensifica más en los meses de julio y agosto.
Es la creencia que tenían nuestros padres y abuelos y se basaban en ella, dice el director de Desarrollo Rural José Castillo Sifuentes, prueba de ello es que hay algunas cosas dentro de las actividades campesinas que se relacionan directamente con los cuarenta días más calientes del año, como es el caso de que un animal presente alguna herida en su cuerpo y se agusana, el dueño no la cura, la deja como está, llena de gusanos y no se muere, incluso pasan los días caniculares y la herida cierra sin dejar cicatriz.
Eso no sucede en el resto del año, es decir fuera de la canícula un animal herido no resiste y si no se cura adecuadamente se muere.
Algo que en apariencia resulta contradictorio, si se toma en cuenta que el calor es uno de los principales enemigos de los seres vivos que presentan algún tipo de herida en su cuerpo.
Castillo Sifuentes dice que el recuerda cuando en el ejido se castraban a los animales, y no se les curaba, el calor se encargaba de eso, tiene un efecto positivo.
Lo contrario sucede en la tierra, ya que el calor quema las siembras y no deja nada bueno para consumo.
Antes la gente de campo no decía que la canícula entraba el 14 de Julio, sino decía que salía de la tierra ese calor abrazador y duraba en el ambiente 40 días para después regresar y lo dice la Geografía, que indica claramente en los libros de la escuela, que los rayos del sol están directos sobre el norte del continente, recibiendo la República Mexicana el calor intenso en esos días.
Los efectos son devastadores cuando no llueve en los días caniculares, sin embargo, ha tocado que llueve antes y la gente se anima a sembrar, bien sea maíz o forrajes que por supuesto necesitan agua del cielo para crecer, y al no recibirla la planta no espiga y los jilotes del maíz se quedan pegados al tallo.

Lo curioso es que la planta comienza a secarse de la raíz con lo que se comprueba que la canícula no entra sino sale de la tierra al ambiente arrasando todo a su paso. Incluso no deja ni el rastrojo para alimento de los animales porque el calor acabó con las plantaciones.
Nosotros no podemos ganarle a la madre naturaleza, porque esta es muy sabia, hay ciclos para todo, y contra eso los humanos no podemos, se tienen que respetar, dijo el entrevistado.
Explicó que el aprovechamiento del calor depende del lugar, porque los hay donde la tierra está sin cultivar y es muy difícil de sobrevivir, lo que no sucede en donde hay siembras, pues ahí puede habitar la fauna, el humano etc.
Sin embargo aclaró que muchas tierras son cultivables, solo falta el apoyo de las instancias de los gobiernos federales y estatales, lo que llevaría a una igualdad de condiciones y un mejor nivel de vida para los campesinos.
Urge reforestar para que haya más vida en el campo y se pueda amortiguar el intenso calor que se siente en estos días y cada año, cuando se presenta este periodo de calor, pero que los estudios que hagan sean personas que salgan a los campos que vean las ventajas que ofrece reforestar, que se salgan de los escritorios y las oficinas para que todo cambie, dijo Castillo Sifuentes.
Otro de los efectos positivos que se pueden lograr es la plantación de árboles adecuados al clima, que soporten las inclemencias y que a la vez sirvan para lograr un cambio en el ambiente, que no traigan plantitas de la playa porque esas no sirven son inversiones inútiles, que los estudios se hagan de acuerdo a la región.
Dijo que en los distintos foros realizados en la Comisión Nacional Campesina han tratado temas como, que se regionalicen los estudios del campo, para combatir el atraso, hace falta investigación, porque el desierto es riquísimo y la prueba está, que pese a la carencia de agua hay muchas plantas, es decir, que aguantan la sequía, son a las que deben ponerle atención.
Incluso es posible que esas plantas contengan sustancias benéficas para el humano.
Pero es una lástima que las reglas de operación que se aplican en el sector campesino las realicen personas que nunca han pisado el campo y que no conocen su problemática, de lo contario otras serían las circunstancias que viviéramos y la canícula no sería tan perjudicial para el campo y el ganado.

¿Qué es la Canícula?

l – Es la temporada del año en la que el calor es más fuerte, tanto en el Hemisferio Norte como en el Sur, desfasados seis meses, y su duración puede ser de cuatro a siete semanas dependiendo del lugar.

l – Canícula significa “días perros” derivada de canes y su alusión al calor abrasador.

l – Existe un fundamento astronómico que alude a la Constelación del Can Mayor y su estrella Sirio la Abrasadora, cuyo orto helíaco coincidía con el fenómeno de calor abrasivo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Nuevo parque para perritos en el Reliz

El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.

Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.

Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.

Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.

Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:

  1. Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
  2.  Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
  3. Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
  4. Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
  5. Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.

Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.

Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.

De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto