Conecta con nosotros

Revista

La I.A. muestra como era Pancho Villa en su centenario de muerte

A cien años de su muerte –asesinado de 150 balazos el 20 de julio de 1923 en Parral, Chihuahua–, Pancho Villa sigue siendo un personaje que despierta pasiones: lo mismo admiración que odio. “El villismo y Villa en particular generan una doble mirada, incluso entre sus admiradores, en el mejor de los casos condescendiente.

Una combinación de admiración, repulsión, fascinación, miedo, amor, odio. Para el civilizado (algunas escasas veces) lector del siglo XXI, la venganza social, el furor, el desprecio por la vida propia y ajena, la terrible afinidad con la violencia, desconciertan y espantan”, escribe Paco Ignacio Taibo II en el libro Pancho Villa: Una biografía narrativa (Planeta). “Es un personaje muy complejo y polémico”, dice Felipe Ávila, especialista en la Revolución Mexicana y director del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, instancia que este año desarrolla un amplio programa de reflexión, crítica y divulgación de lo que ha significado Villa y el villismo en la historia del país.

Entre otras actividades, hay coloquios, conferencias, programas de radio y televisión, así como una intensa campaña de divulgación y difusión, además de la publicación de una iconografía de Villa y el villismo con imágenes inéditas o poco conocidas y una serie de exposiciones en varias partes de México.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Revista

Peso Pluma cancela su concierto en Tijuana tras amenazas

Prajin Music Group publicó un escrito firmado por La Doble P, como también se conoce al artista, en la que anunciaba su decisión.

Una semana después de que aparecieran pancartas amenazando al artista mexicano de corridos bélicos Peso Pluma en la ciudad de Tijuana, su compañía discográfica anunció que su concierto del 14 de octubre en esa ciudad será cancelado.

Prajin Music Group publicó el miércoles una historia de Instagram firmada por La Doble P, como también se conoce al artista, en la que anunciaba su decisión.

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana”, señala la publicación. “Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos”.

No se especificaron detalles de reembolso.

Peso Pluma forma parte del sello Prajin Records, de Prajin Music Group. Su obra tiene múltiples canciones en las que aborda temáticas de grupos de narcotraficantes, armas y drogas.

La semana pasada un hombre fue detenido en Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, cuando manipulaba una de las pancartas con amenazas, informó la Fiscalía General del estado de Baja California.

Cuatro letreros fueron localizados en el puente El Mirador, en la Vía Rápida y en el barrio Libertad, todos en la misma ciudad.

El fiscal regional Édgar Mendoza dijo entonces que se inició una investigación. La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, había dicho que dependiendo de lo que determinaran los peritos se autorizaría el concierto.

Peso Pluma, cuyo nombre verdadero es Hassan Emilio Kabande Laija, nació en Guadalajara, Jalisco, el 15 de junio de 1999.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto