Conecta con nosotros

Chihuahua

FACILIDADES DE PAGO a los que no han podido realizar su contribución.

La Secretaría de Hacienda anunció el arranque del programa de incentivos fiscales «Ponte las placas», con el fin de otorgar facilidades de pago a las personas que no han podido realizar su contribución, así como para los que ya pagaron y no han acudido por sus metales.

En rueda de prensa, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, explicó que el programa se divide en cuatro grupos con los beneficios son los siguientes:

Para contribuyentes que ya realizaron su pago de metales y tienen placas de papel; no se les cobrarán las infracciones de tránsito que tenga el vehículo al realizar el canje, este se transferirá a la nueva placa.

}Si se le aplicó una infracción de tránsito por motivo de placas extemporáneas y acude a realizar su canje, se cancelará al 100%.

Aquellos que no han realizado su canje debido a cambio de propietario pendiente, tendrán la opción de diferirse en parcialidades hasta el mes de diciembre de 2022, con el 20% de pago inicial y la posibilidad de pagar en el Portal Oficial de la Secretaría de Hacienda y medios alternos con referencia de pago.

Quienes que no han realizado su pago, obtendrán la condonación del 100% de la Multa por Actos de Ejecución por pago extemporáneo 2022 y descuento al 100% sobre las infracciones de tránsito por motivo de placas extemporáneas.

En caso de quienes tengan la posibilidad de pagar su contribución, con otro tipo de infracciones o cambios de propietario, se podrá establecer un convenio para liquidar el adeudo en parcialidades.

A los vehículos con adeudos del 2021 y anteriores, se les otorgarán incentivos fiscales en Adeudos de Engomado, Recargos estatales y Multas por actos de ejecución del 2021 del 80% para modelos del 2017 y anteriores, y el 50% para unidades del 2018 en adelante.

Granillo Vázquez reiteró que los megacentros de canje de placas, tendrán horario extendido los días jueves y viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, mientras que el resto de los módulos de recaudación operarán bajo el mismo horario de lunes a viernes de 8:00 a 4:00 y sábados de 9:00 a 2:00 pm.

Por otra parte, el titular de Hacienda, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, enfatizó que el canje tiene como fin garantizar la seguridad de la población al tener un padrón de vehículos confiable y actualizado.

El funcionario, informó que hasta este miércoles, de un millón 200 mil vehículos que se tenían como meta, se han recibido 1 millón 118 mil 942 pagos y se han entregado 982 mil 750 placas, lo que significa que el 14 por ciento de la población que ya pagó, aún no acude por sus metales.

Fuente: Noticias Locales

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto