Conecta con nosotros

México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, inaugura Pabellón México, en el World Travel Market 2024, en Londres.

  • Durante la inauguración del Pabellón México, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó la importancia de promover la oferta turística y cultural del país en este importante foro, donde asisten alrededor de 50 mil integrantes del sector turístico internacional.
  • La secretaria de Turismo estableció un vínculo de trabajo con el CFO de TUI Group, y acordó trabajar en las necesidades de infraestructura hotelera del puerto de Acapulco.

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte del impulso a la promoción turística nacional en el exterior, participa en el World Travel Market 2024, que se realizará del 5 al 7 noviembre en Londres, Reino Unido. Comentó que este evento es una plataforma fundamental para impulsar el turismo y establecer conexiones estratégicas entre profesionales de la industria a nivel global.

Acompañada por la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González Blanco Ortiz Mena, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha mantenido una intensa agenda de trabajo con una serie de encuentros con tour operadores, directivos de líneas aéreas y representantes de la industria turística.

Durante la inauguración del Pabellón México, la titular de Sectur destacó la importancia de promover la oferta turística y cultural nacional en este importante foro, donde asisten alrededor de 50 mil participantes, con la finalidad de aumentar la llegada de visitantes internacionales y la derrama económica a nuestro país, así como de generar empleos para las y los mexicanos.

Como parte de las actividades que encabeza, sostuvo una reunión con Sebastian Ebel, CFO del corporativo TUI Group, con 19 millones de clientes en todo el mundo, y que cuenta con una importante inversión hotelera en nuestro país, además de cruceros que llegan año con año a la Riviera Maya, Cozumel y Puerto Vallarta. Se logró fortalecer la continuidad en la inversión de esta empresa líder del turismo. Y se acordó que la fundación Support TUI Care se vinculará con las necesidades en materia de infraestructura turística del puerto de Acapulco, para generar un impacto positivo en este destino.

Por otra parte, con directivos de la aerolínea British Airways se analizaron estrategias para ampliar la conectividad entre México y Europa, se acordó que se ampliarán rutas a Quinta Roo y a estados del Pacífico mexicano, toda vez que nuestro país sigue siendo uno de los destinos más buscados y favoritos de la población europea.

En el caso de la empresa Aeroméxico, la titular de Turismo del Gobierno de México llevó a cabo una mesa de trabajo con sus ejecutivos, en la que se planeó una estrategia para incrementar y mejorar la conectividad de México con el mundo, en especial para las y los visitantes de la Copa Mundial FIFA 2024.

En el encuentro que sostuvo con Enrique Ybarra, CEO de City Sightseeing Worldwide se platicó sobre el intercambio de información de buenas prácticas y esquemas de colaboración conjunta

Asimismo, la secretaría Josefina Rodríguez, se reunirá con representantes de la aerolínea Lufthansa para trabajar en perspectivas y oportunidades de conectividad con México. También participará en la Cumbre de Ministros de Turismo, organizada por el World Travel Market, ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo, y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), donde líderes del sector turístico abordarán el tema de la Inteligencia Artificial para el bien del Turismo.

A su vez, sostendrá un encuentro con directivos de ITB Berlin, la feria de turismo más grande del mundo, donde participarán profesionales de la industria, que incluye a representantes de diversos destinos turísticos, hoteles, líneas aéreas, agencias de viajes y empresas de tecnología.

La secretaria de Turismo también tendrá un encuentro con Julia Simpson, presidenta y directora general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), a quien planteará oportunidades para la promoción de México y sus destinos con los miembros del Consejo.

Con el objetivo de consolidar proyectos de colaboración conjunta en materia turística y tendencias en la relación turística bilateral con México, manifestó que tendrá mesas de trabajo con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo Lagos, y con el secretario de Estado del Turismo de Portugal, Pedro Machado.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto