Conecta con nosotros

Chihuahua

La torticolis genera discapacidad momentánea: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Delegación Chihuahua menciona que al presentar dolor al mover el cuello, acompañado de incapacidad para girar la cabeza, con dolor o contracción, los cuales pueden irradiarse hacia los hombros o cabeza.

Se presenta con mayor frecuencia por una irritación de los nervios cervicales, apareciendo secundariamente una contracción o espasmo de los músculos del cuello. Puede ser hereditaria, debido a cambios específicos en los genes o adquirida desarrollada como resultado de daño al sistema nervioso o muscular).

Este padecimiento puede desarrollarse a cualquier edad y se clasifica en: tortícolis congénita; se presente al nacer y puede ocurrir si la cabeza del feto está en posición incorrecta mientras está creciendo en el útero o si hay una lesión a los músculos o algún problema en el riego sanguíneo del cuello del feto. Tortícolis espasmódica psicógena; se reconoce o se da por crisis espasmódicas del cuello acompañadas de dolores; se presenta con el estrés o la fatiga ó puede ser si la afección ocurre sin una causa conocida, se denomina tortícolis idiopática.

Los síntomas son dolor de los músculos del cuello, del hombro o de espalda, imposibilidad de girar la cabeza lo que ocasiona que, por lo general, se mantenga torcida y hacia un lado, contractura de los músculos del cuello y posición extraña del mentón.

El tratamiento empleado para tratar esta afección incluye: fármacos de relajación muscular, dependiendo el grado de tortícolis; collarín y

la cirugía, la cual es poco frecuente en caso de que los métodos anteriores no funcionen.

Aunque no existe una prevención conocida, se recomienda llevar el tratamiento adecuado para evitar complicaciones como: hinchazón del músculo debido a la tensión constante y síntomas neurológicos debido a la compresión de las raíces nerviosas.

Es por ello que el Seguro Social exhorta a sus derechohabientes a tratarse a tiempo, acudiendo con su médico familiar de adscripción con el fin de ser atendido oportunamente y no tener consecuencias por no tratarse a tiempo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto