Conecta con nosotros

Chihuahua

Lanza Clúster MACH primera revista de automatización

A un año de constituirse y con la primera edición de su evento masivo en puerta, el Clúster MACH –con el apoyo de la Dirección de Industria– reveló su publicación que tendrá un tiraje de cinco mil ejemplares.

En su medio impreso, la organización que agrupa a 17 empresas de base tecnológica difundirá contenidos relacionados con la industria y automatización local.

“En este primer año del Clúster nos dimos cuenta de que mucha gente no sabe lo que hay en Juárez a nivel empresarial, por lo que esta revista va dedicada a la empresas para mostrar las capacidades que existen”, puntualizó el presidente del MACH, Martín Márquez.

Añadió que la revista busca imprimirse semestralmente y que estará abierta a publicaciones relacionadas con el sector, aun sin pertenecer al Clúster.

Por su parte, el director de Industria de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Jaime Campos, expuso que en su primer año la organización ha conseguido importantes logros, producto del esfuerzo conjunto.

“Los miembros del MACH están moviendo este engranaje; definitivamente, nos facilita actuar a los gobiernos pues apuntalamos mejor los esfuerzos y recursos, encontramos y descubrimos lo que ellos hacen en Juárez”, indicó.

Agregó que “MACH ONE” le dará a la ciudadanía y a los visitantes una perspectiva diferente de lo que se produce en el municipio y en el estado.

De igual modo, el presidente Martín Márquez invitó a los juarenses a la Expo Automatización 2018, que se llevará a cabo 21 y 22 de junio en el Espacio Interactivo “La Rodadora”.

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto