Conecta con nosotros

Revista

Las 10 formas de saber si eres feo o fea.

El autoestima es un velo mágico que te permite vivir sintiéndote estrella de Hollywood aunque no lo seas.
Y no me vengas con que la belleza está en el interior, aquí estamos hablando de atractivo físico y hay quienes lo poseen y quienes están lejanos de conseguirlo algún día en la vida.
Para que no vivas engañado, en caso de ser poco agraciado, aquí están las 10 formas de saber si estás feo. Si marcas las 10 échale más crema a ese verbo, ¿ok? Aquí las 10 formas de saber si eres feo según nuestros amigos de Más por Más:

Piensan que tu perro es tu hijo

Vas caminando por el parque con tu perro y te detienen para decirte “están igualitos, qué lindo está su hijo”. Para evitar esto, no se te vaya a ocurrir comprar una carreola para el perro porque ya valiste. Ah y si eres gordo, pelón y tienes arrugas en la frente evita tener un Bulldog como mascota.

feoTe prefieren de mejor amigo

Cualquier intento de volver a tu mejor amiga tu novia, es intento fallido. Ella siempre usa excusas como “no quiero arruinar nuestra amistad”. Pero ponte a pensar, ¿qué mujer no arriesga todo por amor?, sabes perfectamente que esto es un choro maligno por tu falta de atractivo físico.

La más bailada de la fiesta se porta como una dama contigo

Juanita, la loca de toda la vida, la que se ha echado a todos, la que se toma 2 tequilas y acaba encima de una mesa, cuando está contigo se comporta como la reina de Inglaterra: seria, propia, decente y hasta mantiene su distancia. Y en caso de caer en tus garras no vuelve a dirigirte la palabra nunca.

En Halloween gastas poco

Cuando hay fiestas de disfraces eres el que soluciona más rápido ese asunto. Solo te pintas la cara de algún color y te pones una túnica y matas de miedo a la mitad de la fiesta. Es más, mucha gente te pide tomarse una foto contigo y aplauden tu ingenio.

Te confunden con una caricatura de Nickelodeon

Tu apodo está relacionado a un personaje de caricatura. Cuando ves tus fotos notas un parecido impresionante con ese mono que tanto odias y te cuesta reconocer que sí pareces sacado se ese canal. Si eres un feo simpático ya debiste adoptar a Patricio como tu mascota favorita.

No dejas que te etiqueten en ninguna foto

Sientes que sales muy mal en todas las fotos que suben de ti. Ningún ángulo de tu cara te gusta, así que ya decidiste prohibir las etiquetas después de ver 10 fotos y sentir que tienes parecido con Capulina. Además, las fotos de tu perfil son de todo tipo de cosas, excepto tu cara.

Crees fielmente en el ciberamor

Lo tuyo, lo tuyo, lo tuyo son las páginas de ligue porque en la vida real no ligas ni ganándote el Melate. En los perfiles de esas redes sociales pones fotos falsas y dedicas todas tus noches a conquistar “a una que otra nena”. Piensas que es la forma de amar del nuevo siglo.

Dedicas el 90% de tu tiempo a explorar páginas porno

Como no tienes sexo, tienes que saciar esa necesidad humana con otras cuestiones. Sabes todo sobre todos los videos porno habidos y por haber. Si hablan de una estrella porno dices todo su repertorio y hasta qué talla de bra usa.

Te dicen mucho “eres muy chistoso”

Esa es la mejor forma de describirte sin meterse en problemas. Punto.

Inviertes demasiado en marcas

Tienes que compensar tu fealdad con etiquetas, por eso todas tus quincenas se van en playeras con letreros enormes de Armani y Lacoste. Sabes que, a diferencia de alguien guapo, tú, con algo de la Comer te verías como lo que eres: un tipo feo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.

Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.

Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.

Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.

Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.

También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

¿De qué murió José Mujica?

La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.

Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.

¿Quién fue Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.

En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.

Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.

Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.

“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.

Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.

Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.

Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto