Conecta con nosotros

Acontecer

Las 7 respuestas que nunca debes dar a un policía en México

Nunca está de más esta información.

Al salir a carretera de vacaciones o de fin de semana, es común encontrar en las principales vías de México, retenes y operativos para cuidar la seguridad de los automovilistas. Sin embargo, debes saber que existen ciertas preguntan que nunca debes responderle a un policía.

El sitio, badabun.net enlisto 7 preguntas que no estás obligado a responder a un policía, ya que la función principal de un policía es preventiva o reactiva, y estas preguntan se orientan a una función de investigador o cuestionamientos que no son parte de sus atribuciones. Aantes de seguir quizá quieras saber qué debes hacer si te detiene la policía federal en carretera.

Desde preguntar hacia donde te diriges, tu profesión o indicarte que abras tu cajuela, son preguntas que no debes responder (si no quieres). Mira en esta galería las demás preguntas que no debes contestarle a un policía en México.

Pedirte que te bajes del coche. No estás obligado a descender del auto y el agente no puede exigirte que lo hagas, si tu infracción no es grave. Recuerda TU AUTO es una extensión de TU CASA por lo que no pueden detenerte o forzarte a salir sin la orden de un Juez.
No des información personal. Como mexicano tienes el derecho de transitar libremente en territorio nacional, es decir, que ningún policía o agente de tránsito puede solicitarte información personal como tu nombre, edad o dirección.
Tu lugar de destino o de origen. Al transitar en carretera y ser detenido por un policía, es muy común que te cuestione tu lugar de origen o hacia donde te diriges. Este cuestionamiento no tiene la más mínima razón de ser y evidentemente no tiene un motivo fundado para contestarlo.
Si andas tomado o drogado. Normalmente para amedrentar o intimidar, un policía busca hacerte cualquier pregunta cómo sí andas tomado, drogado o en posesión de armas de fuego. Bien dice el dicho “él que nada debe nada teme”, sólo basta con negarlo tranquilamente.
Cuál es tu oficio o profesión. No sólo es una muestra de invasión a la privacidad, sino que no tienes la obligación de responderla. Sin embargo, en la mayoría de los casos es utilizada por los policías para intimidar o ponerte en una situación de estrés.
Quieren revisar tu cajuela. Es como la típica pregunta de película de terror, saber que traes en la cajuela. Sin embargo, tiene una doble intensión; hacer que te bajes del coche y seas revisado y revisar lo que guardes en tu cajuela. Esta no sólo es una pregunta que debes evitar y actuar, ya que nadie puede invadir tu coche si no lo permites.
Preguntas personales. Un policía no tiene el mínimo derecho de hacer preguntas personales como estado civil, tu preferencia sexual y en caso de las mujeres, su situación sentimental. ¿Tiene novio señorita?, es una frase que pueden escuchar de aquellos policías con complejos de galán. Recuerda, tienes el derecho de no contestar esas preguntas incomodas.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto