Conecta con nosotros

Nota Principal

«Le pedí que no siguiera el sueño americano»: madre de migrante que murió en río Bravo

Rosa Ramírez, la madre del salvadoreño que murió el domingo junto a su hija de casi dos años al intentar cruzar el río Bravo, en México, en su búsqueda por un mejor futuro en los Estados Unidos, expresó que el fallecimiento de ambos ha sido un golpe anímico muy fuerte.

«Como madre fue bien triste. Lamentablemente sucedió lo que todos ya saben. Estamos pidiéndole a Dios porque es el único que nos da esa fortaleza», expresó Rosa.

Ramírez sostuvo que, antes de que Óscar Alberto Martínez, su hija y su esposa, Tania Ávalos, emprendieran el viaje a Estados Unidos, ella le pidió a su hijo que «no persiguiera el sueño americano», porque no es tan fácil cruzar la frontera sur.

La tragedia ocurrió el domingo en la tarde, en la ciudad de Matamoros, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, aproximadamente a un kilómetro del puente nuevo internacional.

Óscar, según su madre Rosa, quería ir a trabajar a Estados Unidos y comprar una casa para su familia. Rosa le dijo a su hijo que no persiguiera el sueño americano, pero en abril partieron rumbo a México: Óscar, su hija de casi dos
años y la madre de la pequeña, Tania Ávalos.

Miembros de la Secretaría de Marina de la Policía Estatal y personal de Bomberos iniciaron la búsqueda de los cuerpos de manera inmediata, sin obtener resultados positivos.

Fue hasta este lunes 24 de junio, aproximadamente a las 10 de la mañana, que los cuerpos sin vida del padre y de la hija fueron localizados por autoridades estatales, militares y personal de Protección Civil.

El hallazgo tuvo lugar en las orillas del río, entre unas ramas y a unos kilómetros del puente internacional de Matamoros que une esta ciudad con Brownsville (Texas).

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto