Conecta con nosotros

Política

Legisladores de la CNC piden se ponga atención a la amenaza de hambruna en el país

Si bien los diputados y senadores de la Confederación Nacional Campesina plantearán al Ejecutivo incrementar el presupuesto 2013 para el sector agropecuario, se tendrán que realizar esfuerzos adicionales para dar prioridad a la producción y productividad de granos básicos, en particular maíz, frijol, trigo y arroz y, entre los forrajeros, el sorgo, pues “necesitamos desaparecer amenazas de hambruna en determinadas regiones del país”, dijo el senador Manuel Humberto Cota Jiménez.

El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República e integrante de la dirigencia de la CNC, consideró que el ciclo productivo de otoño – invierno 2012 – 2013, que se encuentra en pleno desarrollo en las regiones noroeste, norte y noreste,  permitirá calibrar las posibilidades de incremento de la productividad, de distribución y comercialización de fertilizantes y semillas, agroquímicos y maquinaria, así como servicios de asistencia técnica.

De acuerdo con la convocatoria del Presidente Peña Nieto, de aumentar la oferta de alimentos y en esa medida atacar la pobreza que se vive de manera fundamental en las zonas rurales,  apuntó el legislador, las distintas instancias de gobierno deberán concurrir con apoyos y  programas firmes y solidarios con el sector campesino.

En el presente año se canalizaron recursos para el sector rural –a través del denominado Presupuesto Especial Concurrente, PEC– por un monto ligeramente superior a 305 mil millones de pesos, de manera que la propuesta de la Confederación Nacional Campesina, de 355 mil millones de pesos para el ejercicio de este año, vendrá a fortalecer la capacidad económica del sector primario de nuestra economía.

Desde mediados del mes de octubre, dijo, se inició la etapa de preparación de tierras para el ciclo de otoño – invierno 2012 – 2013, con un programa de siembras que podría llegar a más de 3.5 millones de hectáreas, fundamentalmente de riego, donde se dará prioridad al cultivo de maíz, trigo, frijol, arroz y sorgo.

Se avanza en la recolección de las cosechas en todo el país, correspondientes al ciclo de primavera – verano 2012, con la solicitud al gobierno federal de dar prioridad al acopio y comercialización de la producción nacional de granos, y no cometer fallas en cuanto a la programación y autorización de cupos mientras existan inventarios de granos en manos de los productores mexicanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto