Conecta con nosotros

México

Lenia Batres asume como ministra y arremete contra la Corte

La denominada «Ministra del Pueblo» lamentó que la actual SCJN tome decisiones que ella misma llamó «anticonstitucionales».

Ciudad de México. – Lenia Batres tomó posesión como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves 4 de enero, y aprovechó para criticar al máximo tribunal por, presuntamente, aprovecharse de su posición.

La también abogada explicó que la Corte se ha enfocado en resolver cuestiones de implicación política, dejando a un lado temas en cuestión de impunidad e inseguridad que aquejan al país.

“La Constitución prevé que las autoridades deben privilegiar la solución de los conflictos sobre los formalismos procedimentales. Y el Poder Judicial no lo está cumpliendo. Esta SCJN se ha extralimitado. El carácter inimpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir la jerarquía de la Constitución con la jerarquía de la instancia”, recriminó.

Por otro lado, Batres aquejó que las y los ministros se encuentran en un espacio de inconstitucionalidad desde hace casi 15 años, esto por rechazar el equipar su salario al del Presidente de la República, lugar que hoy ostenta Andrés Manuel López Obrador.

 “La insistencia en este tema no responde a una política o ideales de una visión partidista, simplemente considero nos corresponde acatar la Constitución”, declaró ante el Poder Judicial de la Federación, demás personalidades y su familia.

Además de considerar que la Suprema Corte de hoy en día no está subordinada a la Constitución, Lenia Batres externó que dicho ente no debe de seguir tomando decisiones ajenas a la Carta Magna, apuntando que sus decisiones son inatacables.

Batres, quien se consideró como la “Ministra del Pueblo”, lanzó un mensaje a sus detractores, advirtiendo que no podrán ridiculizarla sin que haya consecuencias al respecto.

Recordemos que fue el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien designó a Lenia Batres como nueva ministra de la SCJN el pasado mes de diciembre de 2023, toda vez que el Senado de la República no eligió a una aspirante de las dos ternas enviadas por el Poder Ejecutivo.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto