Conecta con nosotros

Opinión

LEY DE VICTIMAS… Por Jaime A. Fong R.

Hola a todos, ¿como están? En esta ocasión les quiero platicar sobre un tema que viene desde años atrás durante la pasada administración federal y que ayer en San Lázaro se dictamino por fin la nueva Ley General de Victimas del Delito.

¿Pero que pasó durante todo este tiempo? Déjenme tratar de explicarlo.

Después del Delito.los derechos de las vctimas

Generalmente cuando somos victimas de un delito acudimos a la autoridad a presentar una querella o denuncia, debo de confesar que en ocasiones no sucede así debido a un temor fundado o bien a una represalia por parte de quien pensamos que fue quien nos ofendió.

¿Pero que pasaba con todas aquellas victimas que perdían un familiar victima de algún delito como el secuestro, homicidio, desaparición o algún otro? Pues la sociedad civil se organizo a través de personajes que hicieron que el gobierno pusiera atención a todas esas personas y con ello lograron la ley en comento.

Como protege la Ley.

En la ley se incorpora la noción de reparación integral y en ella se explicitan los derechos que debe tener toda víctima, pero sobre todo se indican las medidas que conforman la reparación integral como son la restitución, la rehabilitación, la compensación, la satisfacción y la no repetición.

Con dicha ley se creó un Sistema Nacional de Atención a Víctimas, en el que participan prácticamente todas las instancias gubernamentales en los tres diferentes niveles de gobierno, así como sectores de la sociedad.

La ley prevé la creación de un Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral que se conformará, principalmente, por recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero también con los provenientes de la venta de bienes decomisados en procesos penales o de fianzas, multas, sanciones y donaciones, entre otros.

Luego entonces.

Lo esencial de esta Ley es que considera como víctima a todo aquél que haya sufrido un daño físico o mental en sus bienes jurídicos o derechos, ya sea en forma directa a su persona o de manera indirecta cuando se es familiar, se tiene una relación inmediata o bien se ha auxiliado a la víctima.

Incluso se adiciona al lado del daño efectivo la posibilidad de que éste se produzca cuando se encuentra en una situación de peligro y por lo tanto pueda recibir apoyo.

Todos deseamos que nadie sea victima de un delito, pero si fuese el caso poder tener el derecho a que sea auxiliado por la justicia.

¿Alguien de ustedes ha sido victima de algún delito y no ha sabido que hacer?

 

                                                            Caerá el primero de los Exgobernadores –

Al tiempo, tiempo.

Nos leemos la próxima semana.

 

Twitter: @jafongjaime fong

Jaime Agustín Fong Ríos, es originario de Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha trabajado como asesor de comisiones legislativas en el Congreso del Estado de Chihuahua y actualmente labora en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru toma el control: Chihuahua recupera la dirigencia juvenil del PAN tras 35 años

El reciente proceso para elegir a la nueva dirigente juvenil del PAN dejó un mensaje contundente: Maru Campos no solo participa en la política nacional, la domina cuando se lo propone.

La llegada de Daniela Aguilar Aguilar a la dirigencia juvenil fue el resultado de una operación política meticulosa, cuyo epicentro estuvo en Chihuahua. Si bien Daniela cuenta con méritos propios, nadie dentro del PAN se atreve a negar que detrás de su victoria estuvo el respaldo total del grupo marucampista.

Con una delegación de 230 integrantes —la más numerosa del país—, operadores clave como Alfredo Chávez, Daniela Álvarez, “La China” Frías, Carlos Olson y Fernando Álvarez diseñaron una estrategia quirúrgica que terminó por inclinar la balanza.

Desde hace 35 años que Chihuahua no obtenía esa posición dentro de Acción Juvenil, y ahora la recupera con fuerza.

Lo que más sorprendió en los pasillos panistas fue la capacidad de Maru para alinear a los demás gobernadores del PAN y sumar sin fricciones al dirigente nacional, Jorge Romero, al proyecto. Todo ocurrió sin escándalos ni rupturas: solo política de alto nivel.

El mensaje está dado: Maru sabe operar, sabe construir y sabe ganar. Y lo está demostrando antes de que comience formalmente la carrera hacia el 2027.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto