Conecta con nosotros

Chihuahua

Liberan a 10 sentenciados tarahumaras

Al menos 10 sentenciados de origen tarahumara que cumplían condenas por delitos por robo, homicidio y daños en diferentes prisiones de Chihuahua, fueron liberados por un juez del Tribunal Oral del Distrito Judicial Morelos.

El vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González Estrada, informó que a la fecha existen más de 800 rarámuris que purgan diversas condenas en los centros penitenciarios, que cuentan con una población de seis mil 500 internos.

Agregó que la defensa pidió al juez el beneficio de «remisión parcial de la pena», al acreditar por unanimidad las evaluaciones aplicadas por el Consejo Interdisciplinario en las áreas médica, psicológica, psiquiátrica, trabajo social, laboral, disciplina y criminológica.

González Estrada expuso que los abogados defensores solicitaron liberar a cada uno de los 10 indiciados de la etnia Tarahumara, ya que no representan peligro alguno para la sociedad y porque continuaron con sus estudios dentro de la prisión.

El Ministerio Público no se opuso a la liberación, sin embargo recordó el deber de cada uno de cumplir con la reparación del daño como mandato constitucional.

El juez de tribunal oral, Javier Talamantes Abe, mencionó que los traslados de diversos sentenciados de origen rarámuri tienen el propósito de revisar su situación penal, para que los defensores puedan comprobar que son candidatos al beneficio de la libertad anticipada, según los estatutos de la legislación estatal.

Expuso que las personas liberadas son: Servando Bustillos Rascón, Inocente Cordero Campos, Genaro Cruz Banda, Cándido Luna Pérez, Jorge Palma López, Juan Moreno Araiza y José Carrillo Orpinel.

Asimismo Samuel Batista Díaz, Ricardo Hernández Acosta y Antonio Cruz Flaco, todos ellos de origen rarámuri y que habían cumplido con más de 50 por ciento de sus sentencias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto