Conecta con nosotros

México

Ligan a hermano de Joan Sebastian con crimen organizado

Federico Figueroa, hermano del cantautor Joan Sebastian, es investigado por la Fiscalía General del Estado de Morelos y por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos nexos con grupos del crimen organizado, reveló el gobernador de ese estado, Graco Ramírez.

En entrevista con El Universal TV, confirmó que “tiene incluso un proceso, una orden de presentación (en su contra) y está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado de Morelos y sabemos que también hay antecedentes en la PGR”.

Detalló que Figueroa lo contactó para establecer un pacto a fin de que pudiera organizar palenques, los cuales serían usados para el lavado de dinero, con el compromiso de tener pacificado al estado. De hecho, señaló que este tipo de “pactos” se establecieron con gobernadores anteriores. También ratificó que “un político”, cuyo nombre no reveló y del que sólo dijo “no pertenece al PRD” y “no es un gobernador que haya estado en Morelos”, le llamó para los mismos fines. “

Me reservo su nombre ya que la investigación está en las áreas de inteligencia y es del conocimiento del secretario de Gobernación, (Miguel Ángel) Osorio Chong”. Graco Ramírez presumió que, a dos años de su administración, se han dado golpes certeros contra el crimen, especialmente contra Guerreros Unidos y Los Rojos. Del primero, dijo, se han detenido a 11 de sus líderes “que no encontraron refugio en Morelos, como tradicionalmente ocurría en tiempos pasados”. Del segundo, comentó que falta la captura de Santiago Mazari, El Carrete, quien, aseguró, “está cercado” y quien le ha enviado mensajes con amenazas directas a través de un portal de internet —Jojunarco—, que tiene su servidor en Estados Unidos y ya fue localizado, por lo que está bajo investigación. Atribuyó las amenazas a la versión de que estaría protegiendo a Guerreros Unidos.

“Yo no estoy protegiendo ni a unos ni a otros, estoy persiguiendo a todos. En Morelos no estamos dispuestos a que los gobernadores y autoridades establezcan complicidades con la delincuencia organizada como ocurrió en el pasado”, explicó. En la nota que publica este día el periódico El Universal, el mandatario informó que hace poco se decomisó un narcolaboratorio, lo que afectó de manera importante a Los Rojos: “Su fortaleza es que se dedica a la producción de amapola, por lo que ya no depende de la cocaína de Colombia”.

Señaló que El Carrete pretende imitar a Servando Gómez Martínez, La Tuta, “al tratar de exponer que quiere apoyar al pueblo en el combate a Guerreros Unidos y mostrarse más eficaz que la policía”. De ahí que algunos padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa le hayan solicitado su ayuda para tratar de localizarlos. Por otro lado, precisó que se ha logrado la captura de 700 delincuentes y de 28 células delictivas; hay procesos abiertos contra ex alcaldes y contra dos ex jefes de la policía vinculados con actividades criminales.

El problema, detalló, es que los alcaldes, por omisión o complicidad, han aceptado designar a directores de las policías locales vinculados con líderes de la delincuencia. No es un problema de partido alguno, aclaró, “la penetración es estructural”. Además, están bajo proceso los dos últimos secretarios de Hacienda y de Finanzas de la administración de Marco Antonio Adame, por un presunto desvío de 400 millones de pesos del erario.

Estas acciones han permitido disminuir en un 70% la incidencia de delitos de alto impacto como el secuestro y las extorsiones. Destacó que de los 30 secuestros que se tenían al mes, “hoy sólo tenemos el reporte de uno o dos. Hemos logrado disminuir este delito hasta en un 90%. Desde que se recibe la primera llamada de rescate, se les localiza y se detiene en un plazo de 10 horas”. Graco Ramírez resaltó que en Morelos ya existe un Mando Único Policial con 5 mil elementos, los cuales sustituyeron a 700 policías estatales y a 5 mil municipales “mal pagados y sin capacitación. La penetración del crimen en la procuraduría y en los órganos de seguridad era notable y evidente”.

Sin embargo, para seguir dando golpes certeros a la delincuencia organizada pidió la intervención del gobierno federal para que Caminos y Puentes Federales (Capufe) se conecte a la Plataforma México y les comparta información privilegiada que captan las cámaras instaladas en las casetas de peaje, lo que permitiría inhibir el robo a transportistas de carga y de vehículos que luego son usados en otros delitos. También anunció la instalación de un nuevo Batallón del Ejército en la localidad de Los Lagartos, en Jojutla, donde operarán 700 efectivos, así como el uso de drones en áreas de inteligencia. Con estas acciones, dijo, “hemos blindado a Morelos”.

Fuente: e-oaxaca.com

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto