Conecta con nosotros

Política

Listo el INE para jornada electoral del 7 de junio: Córdova

El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para recibir y contar los votos y, para encabezar los comicios más grandes de la historia del país, por lo que “la jornada va”, afirmó su presidente Lorenzo Córdova Vianello, quien dejó claro que llevar a “buen puerto” las elecciones es una tarea colectiva.

Al inaugurar la macrosala de prensa desde donde los medios de comunicación podrán trasmitir los pormenores de la elección federal del 7 de junio, Córdova Vianello dijo que ante el momento delicado que vive el país, todos los actores deberán actuar con la responsabilidad que el momento demanda.

Respecto a la situación que enfrentan las sedes distritales delINE en el estado de Oaxaca, las cuales se mantienenbloqueadas a cuatro días de que se celebren las contiendas federal y locales, comentó que “esto es algo que no puede continuar de cara al día de la jornada electoral”.

El consejero presidente expuso que el instituto “no se victimiza” ni tampoco juzga el trabajo que le corresponde a otros entes del Estado, a pesar de las condiciones deinseguridad o conflictividad que se han vivido en algunos momentos y, por el contrario, aseveró que ha estado a la altura de las circunstancias.

Recordó a los actores políticos, candidatos, organizaciones de la sociedad y medios de comunicación, que la buena llegada a puerto de los comicios depende también de que cada uno cumpla en el ámbito de sus competencias, con la corresponsabilidad que en materia democrática tienen con el país.

“La construcción de los procesos electorales suponen una corresponsabilidad de los actores públicos, pero también privados”, indicó el consejero.

El funcionario electoral también se dirigió a los grupos sociales que amenazan con impedir el desarrollo de la jornada electoral, a quienes les recordó que corresponde resolver a otras autoridades sus demandas.

Los reclamos gremiales y de sectores que han atentado contra oficinas distritales “no pueden ser resueltos por el INE”, ya que se trata de exigencias que escapan al ámbito de competencia del árbitro de la contienda, cuya tarea primordial es organizar elecciones equitativas, libres y auténticas.

Lorenzo Córdova refirió que el Instituto Nacional Electoralha hecho no sólo lo que le mandata la ley, sino que ha tenido que desplegar en meses pasados una enorme capacidad operativa, como en Guerrero, entidad donde su personal ha operado fuera de sus instalaciones.

Al inaugurar con el resto de los consejeros electorales la macrosala de prensa, informó que esta área tuvo un importante ahorro económico, dado que su costo final es de 20 millones 337 mil pesos, esto es 32.21 por ciento menor respecto de lo presupuestado para ese fin por la Cámara de Diputados.

Detalló que en los 2 mil 200 metros cuadrados en los que se construyó la macrosala –la octava instalada en la sede del INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE)–, hay estudios detelevisión y radio, así como equipos para los portales deInternet.

El lugar tiene una longitud de 35 por 45 metros cuadrados y cuenta con 16 pantallas, desde las cuales se podrá seguir la información que difunda el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Para cubrir las actividades del proceso se acreditaron mil 926 representantes de los medios de comunicación, así como 11 mil periodistas en el resto del país.

Fuente: Excélsior

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto