Conecta con nosotros

México

Llama la CNDH a mejorar condiciones en las prisiones

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó a fortalecer el respeto de los derechos humanos de las personas en reclusión, con el fin de evitar la reincidencia de conductas delictivas.
Con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra el 18 de julio, el organismo destacó la necesidad de mejorar las condiciones de reclusión penitenciaria en todas las prisiones del país e instó a la observancia de lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, aprobadas por la Resolución 70/175 de la Asamblea General, el 17 de diciembre de 2015, conocidas también como Reglas Mandela en honor a este sudafricano, defensor de los derechos humanos.
Por medio de un comunicado, el organismo consideró que el respeto por los derechos humanos de todas las personas, incluyendo los que se encuentran privados de la libertad en centros de reclusión, debe fortalecerse, y destacó los señalamientos que ha hecho este año al respecto.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 18 de julio, mediante la Resolución 64/13, como el Día Internacional de Nelson Mandela, por tratarse de la fecha de su nacimiento y en reconocimiento por su lucha a favor de la paz, la democracia y la libertad a nivel internacional.
Durante 67 años, Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia y trabajando a favor de la solución de conflictos, la reconciliación, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos de diversos grupos en condición de vulnerabilidad, entre ellos, los que se encuentran privados de su libertad, así como en muchos ámbitos más.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto