Conecta con nosotros

México

Llegaron a México un millón 221 mil 300 vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca

La noche de este domingo 20 de junio se dio a conocer que en México aterrizó el décimo embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 de AstraZeneca con un millón 221 mil 300 dosis que, sumadas a los anteriores lotes, suman 13 millones 514 mil 900 biológicos de esta farmacéutica.

El vuelo 6R 501 de la aerolínea AeroUnion, procedente de Chicago, Illinois, Estados Unidos, llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. Participaron 42 elementos del Ejército Mexicano en el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

México ha recibido 45 millones 742 mil 805 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinovacCentro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 50 millones 288 mil 115 dosis.

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer los datos más importantes de la epidemia de coronavirus en México. A través de un comunicado técnico diario, informó que este domingo 20 de junio se registraron 36 muertes y 1,578 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con estas cifras se acumulan 2,477,283 contagios y 231,187 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 435,100 casos sospechosos, 4,420,369 negativos y 7,332,752 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

Una trabajadora de Salud vacuna un profesor durante una jornada de vacunación masiva contra la Covid-19, en la Biblioteca Vasconcelos de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo
Una trabajadora de Salud vacuna un profesor durante una jornada de vacunación masiva contra la Covid-19, en la Biblioteca Vasconcelos de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (673,343), Estado de México (256,656), Guanajuato (132,650), Nuevo León (126,068), Jalisco (88,130), Puebla (85,945), Sonora (77,824), Tabasco (73,463) Querétaro (69,561) y Coahuila (69,382) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados.

“La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 27% de todos los casos registrados en el país”, detalló la dependencia dirigida por Jorge Alcocer.

En cuanto a las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México también ocupa el primer lugar, con 7,289 casos activos, a esta le siguen Tabasco, con 2,400; Baja California Sur, con 2,300; Yucatán, con 1,973; Tamaulipas, con 1,475; Quintana Roo, con 1,458; y Estado de México, con 1,376.

Respecto a la distribución por sexo y edad de las defunciones causadas por la COVID-19, se observó un predominio del 62% en hombres. El promedio de edad de los decesos por coronavirus es de 64 años.

En este rubro, la Ciudad de México se ubica a la cabeza con 44,185 fallecimiento, después se encuentran el Estado de México (27,989), Jalisco (12,499), Puebla (12,241), Guanajuato (11,023), Veracruz (9,866), Nuevo León (9,768), Baja California (8,554), Chihuahua (7,495) y Sonora (6,803). El conjunto de las entidades mencionadas representan más de la mitad (65.1%) de todas las del país.

Imagen de archivo. Personas esperan recibir la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca contra COVID-19 durante una vacunación masiva en Ciudad de México, México. 1 de junio de 2021. REUTERS / Henry RomeroImagen de archivo. Personas esperan recibir la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca contra COVID-19 durante una vacunación masiva en Ciudad de México, México. 1 de junio de 2021. REUTERS / Henry Romero

También se dio a conocer que el pasado 19 de junio se inyectó el antígeno a 400,151 personas, con lo que se acumulan 40,031,327 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre de 2020. Además, la cantidad de vacunas que se han perdido suma un total de 55,789 (0.1%). Además, se contabilizaron 16,526,469 personas que cuentan con el esquema completo de inmunización contra SARS-CoV-2 y 11,227,338 con una sola dosis.

Según muestra la estadística internacional, la región de las Américas es la concentra la mayor parte de la epidemia activa en el mundo, con el 48.9% de los casos reportados en las últimas 24 horas.

En todo el planeta, los contagios confirmados de COVID-19 suman 177,108,695, de estos solo 3% tienen la capacidad de transmitir la enfermedad.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto