Conecta con nosotros

Chihuahua

Lluvia copiosa por la noche; calles transitables ahora

Una intensa lluvia cayó sobre la ciudad de Chihuahua durante prácticamente toda la noche del 17 de agosto y con ello motivó que diversas calles, algunas de las más transitadas, debieran quedar cerradas total o parcialmente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó en un comunicado sobre las calles y avenidas que quedaron con circulación limitada para evitar accidentes vales o contratiempos de mayor consideración.

En diversos puntos de la ciudad, la Coordinación de Protección Civil (CEPC) debió auxiliar a automovilistas cuyos autos fueron arrastrados por los arroyos que se formaron en diversas calles de la ciudad.

En la Juan Escutia y José María Mata, al norte, fue donde se ubicó la mayor cantidad de autos “arrastrados” por el agua; también en la Tecnológico y Sicomoro, donde se dio auxilio a varios automovilistas, y en colonias de diversos puntos de la ciudad.

Las calles que se encuentran con flujo de agua pero transitables son:

Juan Escutia, que corre de este a oeste; la Tecnológico, que conecta con la carretera a Juárez; el Periférico de la Juventud y la Río Aros, al norte de la ciudad.

También las calles Tenochtitlán e Ignacio Rodríguez González Cossío están parcialmente cerradas.

Las avenidas con un solo carril abierto se ubican en el sur de la ciudad, y son la 20 y Nueva España, Eqqus y Juan Pablo II, Palestina y Fuerza Aérea

Debido a lo anterior, la dependencia estatal recomienda a los guiadores transitar con precaución y ante cualquier emergencia, comunicarse de inmediato al teléfono 9-1-1 que se encuentra disponible las 24 horas del día.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la continuidad de las lluvias para las próximas horas. Hasta la mañana del jueves, se había registrado una precipitación de 57 mm, catalogada como “lluvia fuerte”.

El mismo organismo pronosticó lluvias muy fuertes con puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en los estados vecinos de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

El municipio de San Francisco de Borja, ubicado al sur este de la entidad, registró la mayor cantidad de lluvia acumulada hasta las primeras horas de este miércoles.

De acuerdo al reporte oficial, las precipitaciones pluviales en dicha entidad sumaron 38 mm, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de incidentes que pongan en riesgo a la población.

La CEPC informó que mantiene la alerta amarilla, ya que se prevé que sigan las lluvias de intensas a fuertes, especialmente en las regiones de Cuauhtémoc-Madera, Sierra Tarahumara y Frontera-Juárez. Estas pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, incremento en la velocidad del viento y presencia de granizo.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto