Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Lo justifica? El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, de los más costosos del país

El Instituto Estatal Electoral (IEE) en Chihuahua se ubica entre los 10 organismos públicos locales (OPL) con el mayor presupuesto en el país, de cara al proceso electoral del 2024.

De acuerdo con datos contenidos en el Informe Sobre la Situación Presupuestal de los OPL actualizado al 20 de julio, el presupuesto aprobado del IEE en Chihuahua, superior a los 383 millones de pesos, lo coloca como el décimo organismo electoral con la cartera más robusta a nivel nacional, incluso por encima de estados con padrones electorales más grandes.

Por ejemplo, Chiapas, con 3.7 millones de ciudadanos registrados en lista nominal de electores; Puebla, con 4.8 millones, o Oaxaca, con 3 millones de personas, tienen un presupuesto anual hasta 100 millones de pesos inferior al de Chihuahua, con 2.8 millones de ciudadanos integrados en la lista.

Además, el 51 por ciento del gasto anual del IEE es operativo o de base, mientras que el resto son montos destinados para financiamiento público de los partidos políticos, indica el informe. Esto lo convierte también en el décimo organismo electoral a nivel nacional con el mayor gasto operativo.

En tanto, solamente seis OPL no vieron afectados sus presupuestos anuales, entre ellos el de Chihuahua, con apenas una reducción de un peso, muestra el informe. Los organismos de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo y Michoacán no presentaron afectaciones.

De manera específica, resaltan afectaciones superiores al 50 por ciento del presupuesto solicitado por los OPL de Colima, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. En los casos de Jalisco, Nuevo León, Tabasco y Yucatán también se detectaron afectaciones relevantes.

Mientras que los OPL de Campeche, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas se colocaron en “alto riesgo”, por recortes en su presupuesto o de plano sin asignaciones de recursos para la operación de elecciones.

Chihuahua y otros cinco organismos electorales son los únicos marcados en verde o “sin riesgo” para su operación.

El año pasado, los sueldos de los funcionarios del IEE en Chihuahua resultaron ser los más altos de todos los organismos públicos locales del país.

De acuerdo con el apartado de integración de los consejos locales en el sitio electrónico del INE, que contiene los datos de los funcionarios electorales en los estados, los salarios y prestaciones más altos se encentraban en las presidencias de Chihuahua, con 158 mil 554 pesos mensuales. Incluso en el estado, los consejeros del IEE perciben un sueldo de 110 mil 418 pesos, cifra mayor que el salario de las presidencias de los Oples de Michoacán o Tamaulipas, por ejemplo, indica la base de datos de la Unidad Técnica de Vinculación del INE.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Esperan 6 mil personas en el segundo festival Carne y Vino el 14 de Octubre

La noche de este jueves, Food Experience presentó la segunda edición del Festival “Carne y Vino” un gran evento que recorre los sabores del norte, con el firme objetivo de promover a Chihuahua Capital como destino turístico en el resto del mundo.

La cita es este próximo sábado 14 de octubre en un horario de 1:00 p.m. a 11:00 p.m. en parque El Relíz esperando un aforo de 6 mil personas donde además se llevará a cabo un torneo de parrilleros que reunirá 25 equipos que estarán conviviendo y listos para impresionar al jurado en 3 categorías y maridaje.

Por otro lado, se contará con la actividad más esperada, el ¡Cooking show by Saminox! Un espacio donde podrás disfrutar la auténtica experiencia de la carne asada norteña, convivir y compartir con tu familia y amigos.

Festival Carne y Vino contará también con la experiencia deEntre Copas y Fuego by Mobiliario G&G un lugar donde podrás aprender y conocer la cultura gastronómica chihuahuense a través de ponencias con grandes marcas y catas guiadas.

No te pierdas la gran experiencia Premium by Aeroméxico Rewards área exclusiva para los amantes de la buena vida y el buen vino, y de toda una zona de exposición donde habrámúsica en vivo, una barra de vino de La Castellana de vinos locales, nacionales e internacionales, una barra de coctelería de autor por Aire Liebre y una exposición de Arte del artista chihuahuense Fernando Rascón. Todos los visitantes podrán degustar de los más de 30 restaurantes y boutiques de carne que estarán brindando una gran variedad de alimentos. El festival es 100% familiar, el cual contará con un área especial para los más pequeños.

Festival carne y vino ofrece 2 tipos de acceso:

General  $150 pesos comprando tu boleto en línea en startickets.mx y $200 pesos el día del evento, te invitamos a adquirir tu boleto a un mejor precio en línea y evitar fila.

Acceso al festival

Menores de 12 entran gratis

Acceso a ponencias de zona Entre Copas y Fuego de Mobiliario GyG

Acceso a zona comercial

Acceso a Torneo

Actividades para niños

Música en Vivo

Experiencia Premium by Aeroméxico Rewards$2,000 pesos o 15 mil pesos de Aeroméxico Rewards para un pase doble.

Acceso a lounge Aeroméxico, con participación de Chandon, PRO Chihuahua y Grupo Valles.

Precio: $2,000 pesos por persona o 15,000 puntos Aeroméxico Rewards pase doble.

Incluye:

Menú de 4 tiempos por el Son de la Negra Chef Eduardo Torres y Adriana Viramontes

Vino tinto de la casa

Espacios especiales para Cooking Show by Saminox

Baños premium

Espacio preferencial en la Zona Entre Copas y Fuego by GyG Mobiliario.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto