Conecta con nosotros

Acontecer

Logra poca convocatoria protesta contra ‘Hoy no circula’ en el DF

Distrito Federal— El amago de bloquear carreteras en rechazo al Hoy No Circula no se cumplió.

Aunque se preveía que desde las 7:00 horas manifestantes cerraran las salidas carreteras del DF, la convocatoria fue mínima.

En la México-Cuernavaca, granaderos resguardaron la vía, pero sólo llegó un contingente de unas 10 personas, quienes estacionaron sus autos a la orilla y minutos más tarde fueron removidos.

Rumbo a esta carretera, en Tlalpan y Periférico, granaderos se mantuvieron a la expectativa de más manifestantes, pero no acudieron.

A la México-Puebla tampoco llegaron manifestantes, sólo un contingente de unas 40 personas se reunió en Eje 10 Sur, pero sin afectar vialidad.

Mientras tanto, en la México-Querétaro la caseta de cobro se mantuvo abierta y con flujo vehicular estable.

Aquí, unos 500 metros antes de llegar a la caseta, en dirección a Querétaro, una decena de personas se reunió, pero sin bloquear. En tanto, unos 100 agentes de las policías estatal y federal resguardaban la vialidad.

Sin embargo, a la altura de Tepotzoltán, un grupo de unas 50 personas marchó sobre la carretera en rechazo al No Circula, obligando a conductores a transitar por carriles laterales durante aproximadamente 40 minutos, y después se retiraron.

El punto más desangelado fue la México-Pachuca, a donde sólo arribaron cuatro personas en contra del Hoy No Circula, por lo que no se concretó ningún bloqueo.

Un grupo de 60 granaderos ya esperaba en el camellón, a la altura del Río de los Remedios, pero éstos nunca llegaron y los que estaban se fueron.

En la salida hacia Toluca, granaderos se mantuvieron en los costados del camino, a la espera de inconformes con el No Circula, pero éstos no acudieron y la circulación fue la habitual en la carretera.

Y cierres en vialidades fueron intermitentes

Los bloqueos de vialidades previstos contra el Hoy No Circula comenzaron hacia las 7:00 horas, principalmente en Iztapalapa; sin embargo, fueron intermitentes.

En la Colonia Candelaria Ticomán, vecinos armaron un bloqueo en Río de los Remedios y Calzada de Ticomán, en Gustavo A. Madero.

Policías los replegaron hasta el Periférico Nuevo y Acueducto, lo que generó afectaciones viales, pero dentro de la colonia.

En el Estado de México, en Los Reyes La Paz, vecinos de la Colonia Emiliano Zapata armaron un bloqueo en tres carriles de la México-Puebla, a la altura del kilometro 20 y esto entorpeció el tránsito hasta el Eje 10 Sur, ya en el DF, hacia las 9:35 horas.

El cruce de Ermita y Periférico, en la Colonia La Era también fue bloqueado por varios minutos.

«Se retira #bloqueo de Centenario al sur, entre Desfogue y Periférico, Col. CTM Risco, Gustavo A. Madero», tuiteó Ciudad Segura a las 8:58 horas.

«Corte de circulación en Calz. Ignacio #Zaragoza a la altura de Peñón Viejo. Alt. Av. Pantitlán. Tome precauciones», tuiteó en la cuenta de Twitter @Transito_CDMX, aunque después fue liberado este punto.

Inconformes con el Hoy No Circula también impidieron la circulación en Periférico y Eje 5 Sur, aunque fueron replegados.

En el Eje 8 Sur, a la altura del «puente del trébol», había unos 80 manifestantes impidiendo la circulación, por lo que personas se bajaban del transporte público y debían caminan hasta el Metro Constitución de 1917. Sin embargo, pasadas las 8:00 horas se retiraron tras dialogar con policías.

Unas 150 personas bloqueaban la Calzada Ignacio Zaragoza y Camino a Cantera, en la misma delegación, pero pasadas las 7:30 horas se liberaron los carriles de la vialidad.

En el norte, alrededor de 50 personas realizaban un bloqueo en Periférico y Miguel Bernard hacia el sur, en Gustavo A. Madero, pero minutos más tarde lo quitaron.

NAC1062187f39e307f_0

Diaro MX

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto