Nota Principal
López Obrador admite incremento de contagios por Covid-19 en México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, admitió que sí hay un incremento de contagios por COVID-19 en el país en los últimos días debido a la variante ómicron.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que pese a este incremento en los casos positivos de coronavirus, las hospitalizaciones se mantienen en un nivel bajo a lo largo y ancho de la República Mexicana.
Adelanto de que sí están incrementándose los contagios por esta nueva variante (ómicron), pero afortunadamente no hay incremento en la hospitalización y lo más importante no hay fallecimientos, es una síntesis, un resumen”, dijo.
El mandatario mexicano dejó en claro que ómicron no tiene la misma gravedad que otras variantes de COVID-19, como delta, y apuntó que será en la conferencia matutina del martes, en donde se da el Pulso de la Salud, cuando se den más detalles sobre la situación sanitaria en México.
“Pensamos de que van a aumentar los contagios pero esta variante no tiene la gravedad que la otra que nos afectó mucho. En EE.UU. está sosteniendo que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características que la otra variante que era más dañina”, argumentó.
Al presentar la gráfica, López Obrador apuntó que la ocupación en camas generales es de 14 por ciento, mientras que las camas de terapia intensiva es de 12 por ciento.
La Secretaría de Salud (SSa) federal informó este domingo de que el país registró 116 nuevas muertes por COVID-19 para llegar a 299 mil 544 decesos totales y 10 mil 864 nuevos contagios para un total de tres millones 990 mil 587.
Los 10 mil 864 contagios superaron los 10 mil 37 casos del 31 de diciembre, último día del año. Cabe recordar que las autoridades no publicaron las cifras de decesos y contagios del 1 de enero.
México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el pasado 3 de diciembre
En menos de una semana, México duplico el número de contagios por COVID-19 ya que pasado el miércoles registró cinco mil 290 casos y el viernes la cifra fue 10 mil 37 mientras que este domingo se acercó a los 11 mil casos confirmados.
El Gobierno mexicano ha destacado la vacunación como una herramienta para reducir la mortalidad del virus y hasta ahora ha aplicado 148,94 millones de biológicos, con lo que ha logrado inocular al 88 % de la población adulta al menos con una dosis.
“Desde luego hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo”, concluyó el presidente López Obrador.
Fuente: López-Dóriga Digital
Escribe tu comentario

Nota Principal
Conoce las medidas aprobadas por el Consejo Estatal de Salud contra COVID-19 en la entidad

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos, convocó este sábado 1 de enero al Consejo Estatal de Salud con el fin de aplicar medidas extraordinarias en los municipios con mayor número de contagios y evitar un retroceso en el semáforo epidemiológico.
Durante la sesión, se votó por unanimidad la regionalización del estado de Chihuahua, con el fin de dirigir las restricciones de acuerdo a los niveles de riesgo, misma que quedó conformada de la siguiente manera: región 1 – Juárez, región 2 – Chihuahua, región 3 – Delicias, región 4 – Parral y región 5 – Cuauhtémoc.
Tras hacer un análisis detallado de la situación que guarda el estado de Chihuahua, se determinó que las regiones de Chihuahua, Delicias y Juárez presentan un mayor riesgo tras registrar un alto número de contagios y ocupación hospitalaria.
Al respecto, la gobernadora Maru Campos giró instrucciones para suspender la pista de patinaje y pidió al municipio de Chihuahua fortalecer las medidas preventivas en la ciudad de Chihuahua pues la tasa de transmisión del virus es alta.
Las medidas extraordinarias que estarán vigentes del 3 a 17 de enero en los municipios de Chihuahua, Delicias y Juárez son:
– La reducción de aforos al 30 por ciento en bares y restaurantes
– Ampliación de horarios para supermercados,
– Incremento de recursos para hospitales que atienden a pacientes COVID
– Instalación de filtros de toma de temperatura en las entrada de dichas ciudades
– Reforzamiento de las células COVID para la revisión de las medidas en establecimientos.
– La regulación del transporte público (se otorgarán cubrebocas y se reducirá el aforo para evitar que los pasajeros viajen de pie).
– Se reconvertirán 70 camas hospitalarias en nosocomios pertenecientes a la Secretaría de Salud y con recursos de la Secretaría de Salud Federal se realizará la contratación de personal médico y de enfermería.
– Para atender a las y los pacientes que presentan COVID-19, se reforzará el asesoramiento telefónico a través del 9-1-1 y se continuará con la atención y seguimiento médico a distancia por medio de Salud Digital.
Es importante reiterar que en esta sesión lo que se determinó fue la regionalización y aplicación de medidas extraordinarias para tomar en las regiones con más contagios y hospitalizaciones; por lo que el estado de Chihuahua continúa en amarillo y será el Gobierno Federal quien determine si habrá o no cambio de semáforo en la entidad.
Escribe tu comentario
Nota Principal
La inmunidad que generan las vacunas contra el covid-19 de Moderna y Pfizer disminuye con ómicron: Estudio

La inmunidad contra la variante ómicron del coronavirus disminuye con las vacunas Moderna y Pfizer/BioNTech, pero no tanto como después de una infección natural, según informaron este viernes los investigadores.
Los investigadores afirman que sus hallazgos muestran la necesidad de vacunas que protejan específicamente contra la variante ómicron.
La Dra. Emilia Sordillo, de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí de Nueva York, y sus colegas analizaron la sangre de personas que habían sido vacunadas, o vacunadas y con el refuerzo de Moderna o Pfizer/BioNTech, así como la sangre de personas que se habían recuperado de covid-19.
Aunque las pruebas se realizaron en placas de laboratorio, los investigadores afirmaron que el experimento reproduce las condiciones de la vida real porque utilizaron virus vivos. Buscaron lo que se conoce como anticuerpos neutralizantes: estructuras del sistema inmunológico que pueden adherirse al virus e impedir que infecte las células. «En las 85 muestras, la reducción de la neutralización de ómicron fue superior a 14,5 veces», en comparación con la variante beta y la cepa original, escribieron. «En comparación, solo hubo una reducción de cuatro veces contra beta en la misma muestra”.
«De hecho, el 16,5% de las muestras perdió toda la actividad neutralizadora contra ómicron». Eso incluía casi tres cuartas partes de las muestras de sangre de personas que se habían recuperado de infecciones.
«Nuestros hallazgos apoyan los informes recientes que describen una protección significativamente reducida contra la reinfección y una eficacia de la vacuna casi inexistente contra la enfermedad sintomática después de dos dosis de BNT162b2 (Pfizer)», escribieron. Sin embargo, las personas que recibieron refuerzos de Pfizer tuvieron una protección «del orden del 75%», escribieron.
Los investigadores no encontraron evidencia de que la vacuna contra el covid-19 de Moderna ofrezca una protección más fuerte que la de Pfizer. La sangre de las personas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech produjo niveles de neutralización de anticuerpos que fueron 23 veces menores contra ómicron que contra la cepa original del virus, y los niveles de anticuerpos de las personas que recibieron la vacuna de Moderna fueron 42 veces menores. En el caso de las personas que recibieron dosis de refuerzo, la actividad de neutralización fue 7,5 veces menor para la vacuna de Pfizer/BioNTech y 16,7 veces menor para la de Moderna.
En general, la protección de los anticuerpos se correlaciona con la protección en la vida real, pero no mide la protección a largo plazo contra la enfermedad grave y la muerte que proporciona un tipo de protección de crecimiento más lento y más duradero: las células inmunitarias llamadas células T.
«Debemos recordar que la relación entre los anticuerpos neutralizantes medibles y la evolución clínica de la infección no es sencilla. En general, los anticuerpos son necesarios para prevenir la infección inicial; pero la inmunidad celular –que puede mantenerse– es necesaria para prevenir la enfermedad grave», dijo en un comunicado el Dr. Peter English, experto en control de enfermedades transmisibles en el Reino Unido.
«Es importante destacar que el estudio apoya la opinión de que una tercera dosis de la vacuna mejora considerablemente la respuesta de los anticuerpos contra la infección por ómicron», añadió English, que no participó en el estudio.
El Dr. Julian Tang, de la Universidad de Leicester, que tampoco participó en el estudio, también dijo que las respuestas de las células T son importantes para la protección a largo plazo contra la enfermedad grave.
«La conclusión es que el refuerzo de la inmunidad existente (ya sea por la vacuna o la adquirida de forma natural) ayuda a proteger contra la infección/reinfección hasta cierto punto, así como a reforzar las respuestas de las células T existentes, todo lo cual ayudará a protegernos contra ómicron. Así que es importante recibir estas dosis de refuerzo, sobre todo si se está en uno de los grupos más vulnerables», dijo Tang.
Fuente: CNN
Escribe tu comentario

López Obrador admite incremento de contagios por Covid-19 en México

Viral: En Tijuana hay una sucursal de Oxxo arriba de otra

Niño de 4 años fue golpeado a batazos por su padrastro; familiares del menor lo intentan linchar

Inicia México el 2022 con más de 100 hospitales saturados y casi 4 millones de casos Covid

Esto es lo que debes ganar de acuerdo con el aumento al salario mínimo

Le hackean el WhatsApp a Fox; en Twitter no se la perdonan

Un hombre levanta solo su carro, luego de que se volcara en Nuevo León

Así fue su mensaje de Año Nuevo de AMLO para los mexicanos

Seis policías heridos al impedir una tocada

Detienen a sujeto que explotó cohetes en la cara de cachorro en Ecatepec

Estos son los seis ajustes del SAT importantes para los contribuyentes en 2022

La inmunidad que generan las vacunas contra el covid-19 de Moderna y Pfizer disminuye con ómicron: Estudio

México espera una derrama de más de 35 mil millones de dólares por turismo en 2022

Banco de México tendrá moneda digital

Detienen a sujeto que explotó cohetes en la cara de cachorro en Ecatepec

Le hackean el WhatsApp a Fox; en Twitter no se la perdonan

La estatua de AMLO en Atlacomulco fue derribada en primeras horas del 2022

Conoce las medidas aprobadas por el Consejo Estatal de Salud contra COVID-19 en la entidad

Un hombre levanta solo su carro, luego de que se volcara en Nuevo León

Pide Francisco acabar con la violencia contra las mujeres, durante primera misa del año

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»
Lo más visto
-
Nota Principalhace 2 días
La inmunidad que generan las vacunas contra el covid-19 de Moderna y Pfizer disminuye con ómicron: Estudio
-
Slider Principalhace 22 horas
Detienen a sujeto que explotó cohetes en la cara de cachorro en Ecatepec
-
Méxicohace 20 horas
Le hackean el WhatsApp a Fox; en Twitter no se la perdonan
-
Slider Principalhace 2 días
La estatua de AMLO en Atlacomulco fue derribada en primeras horas del 2022
-
Nota Principalhace 2 días
Conoce las medidas aprobadas por el Consejo Estatal de Salud contra COVID-19 en la entidad
-
Slider Principalhace 2 días
Pide Francisco acabar con la violencia contra las mujeres, durante primera misa del año
-
Méxicohace 22 horas
Un hombre levanta solo su carro, luego de que se volcara en Nuevo León
-
Slider Principalhace 22 horas
Así fue su mensaje de Año Nuevo de AMLO para los mexicanos