Conecta con nosotros

Autos

Los 10 autos más vendidos en México, en lo que va del 2016

El mercado de autos nuevos sigue en recuperación. Desde julio del 2015 al final de junio del 2016 en México se han vendido un millón 463, 679 autos, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La marca que más presencia tiene en el mercado mexicano en Nissan, con un 25% de participación, le sigue General Motors (21%) y Grupo VAG (Volkswagen) con 13%, según los datos de la AMDA. Les siguen FCA (Fiat-Chrysler), Toyota, Ford y Honda. Juntas estas siete marcas comercializan el 82.1% de los vehículos nuevos en México.

Las ventas de los 10 autos más vendidos durante 2016, representan el 34.6% de las ventas totales del mercado, según datos de la AMDA.

No sorprende que Nissan sea la marca que más autos vende en México. En la lista de los 10 autos más vendidos la marca japonesa coloca seis modelos. Volkswagen tiene 2 en la lista y los otros dos son modelos de General Motors.

Esta es la lista de los 10 autos más vendidos en México en el 2016:

1. Versa:

Con 39,650 unidades vendidas en el 2016, es un subcompacto de Nissan que representa el 5.5% del mercado mexicano. Su precio de entrada es 193,600 pesos en su versión de entrada (Sense) y alcanza los 242,000 pesos (Exclusive Navi). Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.6L de cilindrada y entrega 106 caballos de fuerza. Es un auto que busca convencer a los clientes con buen tamaño interior y equipamiento de serie equilibrado con relación al precio. Está fabricado en México.
2. Aveo

En lo que va del año, el Chevrolet Aveo ha vendido 30,202 unidades y representa el 4.2% de todo el mercado nacional. Tiene un precio 150, 400 pesos en su versión de entrada (Ls Aa) y un precio máximo de 205,800 pesos (LTZ Aut.). El motor del Aveo es un cuatro cilindros de 1.6L de cilindrada con 103 caballos de fuerza. Este auto busca que sus posibles clientes con un buen consumo de combustible y un diseño que poco ha cambiado desde el inicio. Está fabricado en México.
3. Vento:

En el medallero de los autos más vendidos este año se cuela el Vento, un auto de origen indio que ha vendido 28,481 autos este año, lo que representa un 3.9% del mercado. Tiene un precio en la entrada de 186,600 pesos (Startline) y 245,500 en la versión Highline. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.6L de cilindrada con 105 caballos de fuerza. Volkswagen busca el primer lugar en ventas con este producto bien equilibrado que además cuenta con versiones diesel.
4. Jetta

El otro auto de Volkswagen de la lista es mexicano y se llama Jetta. En lo que va del año ha vendido 26,994 unidades, lo que representa un 3.7% del mercado. Tiene un precio de 237,679 pesos en su versión de entrada con un motor de 2.0L de cilindrada y 115 caballos de fuerza y y alcanza un precio de 328, 072 pesos en su versión Sportline Tiptronic con un motor de cinco cilindros 2.5L de cilindrada y 170 caballos de fuerza. Al igual que el Vento el Jetta tiene opciones diesel.
5. Spark

El segundo auto de Chevrolet en la lista es el Spark, que representa el 3.7% del mercado mexicano con un total de 26,556 unidades vendidas en lo que va del año. El pequeño coreano se comercializa en tres variables, Classic con un rango de precio entre 125,300 y 160,400 pesos y tiene un motor de cuatro cilindros y 1.2L de cilindrada, con 81 caballos de fuerza; el Spark, con un rango de precios entre 168,200 y 214,900, con un motor de 4 cilindros 1.4L de cilindrada y 98 caballos de fuerza. Es un auto económico que no consume mucha gasolina pero no tiene grandes dimensiones.
6. Tsuru

Fue el auto más vendido en México durante algunos años, pero en este 2016 se conforma con tener una participación en el mercado de sólo 3.4% y ha vendido 24,837 unidades en lo que va del año. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.6L de cilindrada y 105 caballos de fuerza. La lista de precios empieza en 142,100 pesos en su versión de entrada (GSI) y 159,300 en su versión GSII. Es un auto que difícilmente ha cambiado a lo largo de su vida activa y se fabrica en México.
7. March

El March vendió 24,256 unidades y representa el 3.4% del mercado. Tiene un motor de cuatro cilindros 1.6L de cilindrada y 106 caballos de fuerza. El precio empieza en 135,500 pesos para la versión Active y 212,800 para la versión SR NAVI. Este auto se encuentra muy cerca de los números de venta del Tsuru y cuenta con una versión especial que no tiene asientos en la parte trasera para los clientes que deseen usarlo como auto de trabajo. Está fabricado en México.
8. Sentra

Con 18,812 unidades vendidas este año el Sentra representa el 2.6% del mercado mexicano. Tiene un motor de cuatro cilindros de 1.8L de cilindrada y 129 caballos de fuerza. EL rango de precios va desde los 238,500 pesos en la versión Sense, hasta los 326,500 en la versión Exclusive. Es un auto compacto fabricado en México que cuenta con un buen nivel de equipamiento pero se queda atrás frente a la competencia con respecto del motor.
9. NP300

El único camión ligero de toda la lista es un auto 100% para trabajo. Con 15,571 unidades vendidas este vehículo representa el 2.2% del mercado mexicano. Tiene un motor de cuatro cilindros de 2.5L de cilindrada y 158 caballos de fuerza. Además hay una versión diesel. El precio oscila entre 208,900 de la versión Estacas Dh hasta 268,300 de la versión SE de doble cabina.
10. XTrail

La lista termina con otro vehículo Nissan. La Xtrail es una camioneta que ha vendido 14,382 unidades en el año y tiene una participación de 2.0% del mercado. Tiene un motor de cuatro cilindros de 2.5L de cilindrada que entrega 170 caballos de fuerza. El modelo de entrada cuesta 342,700 pesos y la versión tope es la Exclusive 3 Row con un costo de 440,900 pesos. Esta camioneta de origen japonés es una de las consentidas del mercado mexicano.

 

 

 

El Economista

Escribe tu comentario

Comentarios

Autos

Profeco pide llevar a revisión autos de estas 3 marcas

Las armadoras de vehículos Mazda, Mitsubishi y Tesla alertaron a los propietarios de algunos modelos por fallas en sus sistemas; por ello, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron un llamado para que los dueños lleven sus carros a revisión.

Mazda
Para los vehículos de la marca nipona Mazda, los siguientes modelos tiene que asistir a revisión:

Mazda CX-5, años 2018 y 2019
CX-3, 2019
CX-9, 2018 y 2019
Mazda6, 2018 y 201
Mazda3, 2018
MX-5, 2018 y 2019
Mazda2, 2019 y 2020

“El impulsor de la bomba de combustible pueda sufrir resequedad y deformarse debido a la baja densidad del material, y por ende interferir en la mecánica general de la pieza, lo que podría provocar interferencia con los componentes circundantes de la bomba de gasolina, en donde, de ser el caso, pudiera afectar el óptimo desempeño del motor al reducir el suministro de combustible”, dijo la Profeco.

Mitsubishi

Para los siguientes modelos de Mitsubishi, también se hace el llamado a revisión:

Montero, del año 2008
91, del 2009
386, del 2010
258, del 2011
444, del 2012
229, del 2013
228, del 2014
210, del 2015
285, del 2016

La empresa Mitsubishi, por su parte, precisó que se pretende hacer el cambio completo del módulo de la bolsa de aire marca TAKATA por uno nuevo de la misma marca. Una evaluación técnica determinará la necesidad de realizar o no reparación o reemplazo alguno, explicó Profeco.

Tesla
Para la marca de autos eléctricos, el llamado es para el Modelo 3 y Modelo Y, los cuales podrían presentar una falla en la suspensión.

“El enlace lateral de la suspensión delantera en los vehículos, se fija al sub-chasis mediante dos sujetadores. Si un sujetador no está asegurado con la especificación correcta, el sujetador puede aflojarse con el tiempo o separarse del sub-bastidor, lo que podría causar que el enlace lateral se separe del sub-bastidor”, explicó la Procuraduría Federal del Consumidor en un comunicado.

Si tienes uno de dichos modelos de Mazda, Mitsubishi y Tesla, se recomienda acudir a revisión a un concesionario autorizado. Ante alguna duda del servicio, la Profeco pone a disposición el número de Consumidor: (55) 5568 8722, y 800 468 8722 para atender quejas y brindar asesoría.

Agencias

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Volkswagen ya no venderá motores de gasolina en Europa antes de 2035

Volkswagen no venderá motores de combustión a más tardar en 2035 en Europa. Foto: Reuters.
La marca VW del grupo Volkswagen quiere dejar de vender vehículos de motor a combustión en Europa entre 2033 y 2035 para pasar a los coches eléctricos, aunque se dará más tiempo para ello en otros mercados, en especial China, anunció uno de sus responsables.

Bajo la presión de las normas anticontaminación cada vez más estrictas, los constructores automotores se fijan unos tras otros calendarios para salir de los motores a combustión.

“Haremos que el conjunto de nuestra flota sea neutra en CO2 antes de 2050, como muy tarde. En Europa, abandonaremos el mercado de los vehículos de motor térmico entre 2033 y 2035”,

Declaró Klaus Zellmer, director de ventas de VW, en entrevista con el diario alemán Münchner Merkur, disponible en línea este domingo.

Este abandono anunciado por Volkswagen se producirá un poco más tarde en Estados Unidos y en China. En América del Sur y en África, debido a la ausencia de condiciones-marco políticas y de infraestructuras, ello tomará más tiempo” agregó.

La marca VW ya había anunciado a principios de año que esperaba llegar antes de 2030 a una parte eléctrica en sus ventas europeas del 70%.

Fuente: Uno TV

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Llega el nuevo ‘Vocho’ eléctrico de 4 puertas… pero no es de Volkswagen

Aunque el vocho de la Volkswagen es un auto que marcó época, este bello carro ha sido descontinuado en 2019, pero no por mucho tiempo, ya que una marca china lanzará un modelo muy parecido y con características nunca antes vistas.

Se trata de ORA, una marca China de autos eléctricos que pertenece a Great Wall, uno de los grupos automotrices más grandes de aquel país y que se caracteriza por hacer diseños no desde cero, sino que adapta algunas de las características de otros que ya han salido al mercado y han sido un éxito, en este caso, como fue el Vocho.

Este nuevo vocho que no es de la Volkswagen será eléctrico y de cuatro puertas y será presentado en los próximos días cuando se lleve a cabo el Auto Show de Shangai 2021.

El vocho que originalmente tiene dos puertas, en su momento la Volkswagen también pensó en ampliarlo a cuatro, pero ese proyecto no siguió y en cambio lanzó lo que hoy conocemos como la Golf.

Pero ORA ha decidido retomar ese camino y aunque no tiene nombre el modelo ha sido dado a conocer a través de algunas pancartas a través de las redes sociales su gran similitud con el carro alemán, también por dentro tiene una amplia inspiración y un estilo muy clásico.

Por ahora, tendremos que esperar unos días más para conocer el nuevo modelo de ORA, el vocho chino.

Fuente: Medio Tiempo

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Autos

Por fallas en palancas, Profeco llama a revisar estos modelos de vehículos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que la empresa Volkswagen México hizo un llamado a revisión para los vehículos Passat del año 2016 al 2019 por fallas en las palancas de ajuste de respaldo.

La alerta se dirige a los propietarios de cinco mil 483 unidades Passat, comercializadas en México, a quienes se les pide llevar su automóvil a las agencias para revisión.

Dicha verificación será de manera gratuita en la que se harán los cambios y ajustes necesarios durante un año contado a partir del 19 de noviembre de 2020.

La empresa Volkswagen de México hace un #LlamadoARevisión a los consumidores que hayan adquirido alguno de los vehículos Passat años 2016 a 2019.

2016: 2 mil 902 unidades
2017: mil 981 unidades
2018: 497 unidades
2019: 103 unidades

“La automotriz ha detectado que existe la eventual posibilidad que las palancas para ajustar los respaldos de los asientos delanteros se hayan colocado de manera invertida, por lo que los asientos podrían no estar encastrados adecuadamente y en caso de impacto podría no brindarse la sujeción correcta a los ocupantes del vehículo”.

Fuente: Uno TV

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto