Conecta con nosotros

Chihuahua

Maestros defraudados llegan acuerdo con gobierno y les suspenden cobros

Las manifestaciones de los maestros defraudados por la empresa GRIO, llegaron a su fin, tras un acuerdo con el gobierno, el cual les suspendió los cobros que les hacía a sus quincenas, tras la amenaza de huelga de hambre por parte de los afectados.

Las manifestaciones de los maestros defraudados por la empresa GRIO, llegaron a su fin, tras un acuerdo con el gobierno, el cual les suspendió los cobros que les hacía a sus quincenas, tras la amenaza de huelga de hambre por parte de los afectados.

Y a los maestros que mandaron el escrito a la Secretaria de Hacienda que son aproximadamente 30 maestros se les realizará un pago por adelantado de su quincena.

Por lo que quedan cesados los descuentos de manera permanente, y a partir de mañana se les entregara el pago a los maestros que vinieron de Jiménez a realizar esta protesta.

Por último los maestros manifestantes le dieron al  gobernador las gracias, a los que les llevaron comida, y con gritos, saltos y alegría dijeron se hizo justicia.

Redacción: Corina Muruato

maestros

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto