Conecta con nosotros

Revista

“Mala y decepcionante”: David Faitelson criticó fuerte a la Selección Mexicana en la Copa Oro

México no tuvo un gallardo debut en la Copa Oro el pasado 10 de julio. El partido contra Trinidad y Tobago terminó empatado 0 a 0, uno de los jugadores mexicanos sufrió una fuerte lesión y el estruendoso grito homofóbico de la porra nacional se hizo presente y detuvo el enfrentamiento por minutos.

Los errores, embates y conflictos del partido no pasaron desapercibidos para David Faitelson, comentarista de ESPN cuyas críticas son ampliamente seguidas por los aficionados del deporte. Esta vez, el comunicador expresó su decepción ante el actuar de la Selección Mexicana a través de su cuenta de Twitter.

“Por ahora, México deja mucho que desear en su presentación de la Copa Oro”, escribió durante el partido. “Un futbol inoperante ante una selección muy limitada…”

Sin embargo, desde minutos antes, Faitelson desató polémica cuando Hirving “Chuky” Lozano salió del partido debido a una escalofriante lesión sufrida al impactar con la rodilla del portero trinitario, luego de que un defensor lo hiciera tropezar dentro del área.

Chucky Lozano se lesionó al chocar con el portero del equipo contrario (Foto:  Jairaj-USA TODAY Sports)Chucky Lozano se lesionó al chocar con el portero del equipo contrario (Foto: Jairaj-USA TODAY Sports)

Tanto en redes como en el campo de juego se criticaba que el árbitro no hubiera determinado penal por la lesión, pero, para el comentarista, el encontronazo no había sido merecedor de un penalti.

“Yo no veo penalti y sí, un desafortunado impacto del “Chucky” Lozano con el portero trinitario. Una pena. Espero que Lozano esté bien…”, se lee en su cuenta de Twitter, plataforma donde cerca de mil personas contestaron al comentario, algunos a favor y otros en contra.

El debate provocó otro incisivo comentario de Faitelson quien dijo: “Los “porristas” de la selección lloran por el arbitraje y por un aparente penalti en lugar de preocuparse por lo más importante: la salud de Hirving Lozano…”.

Al finalizar el juego, el comentarista dijo que México había tenido una presentación “decepcionante” en su debut de la Copa Oro. “Muy mala la presentación mexicana en la Copa Oro. Le faltaron recursos e ideas para poder vulnerar a un equipo que sólo se dedicó a defenderse. Lo peor de la noche: la lesión del “Chucky” Lozano…”, agregó también.

En medio del partido, la tribuna mexicana resonó con el ya conocido grito homofóbico y el árbitro detuvo el juego en dos ocasiones por este hecho. La primera se registró en el minuto 86, y la segunda al 94, donde se siguió el protocolo de la FIFA para estos casos.

“Y ahora “el grito” homofóbico en Dallas… ¡Vergonzoso! ¡Que poca educación!”, escribió el comunicador en Twitter.

La tribuna mexicana resonó con el ya conocido grito homofóbico y el árbitro detuvo el juego en dos ocasiones (Foto: Kevin Jairaj-USA TODAY Sports)La tribuna mexicana resonó con el ya conocido grito homofóbico y el árbitro detuvo el juego en dos ocasiones (Foto: Kevin Jairaj-USA TODAY Sports)

Al percatarse del primer incidente, el juez principal dio la indicación e informó a los entrenadores que realizaría la primera llamada de atención. Acto seguido, en el sonido local se informó a los aficionados que comenzaría el protocolo respectivo. Además, los jugadores mexicanos pidieron respeto hacia el rival.

A pesar de ello, los ánimos no se mermaron y el grito continuó, así que el central tomó el balón y caminó hacia el centro del campo. Conforme a lo establecido por la FIFA, en situaciones de ese tipo, la segunda ocasión que el silbante decida llamar la atención podrá detener el partido por un par de minutos.

Así transcurrió la noche, pero el partido de México no fue el único objeto de crítica de Faitelson, el enfrentamiento de Argentina contra Brasil también se jugó el sábado y no fue del agrado del comentarista deportivo.

“Terrible el sábado futbolístico… Argentina y Brasil, a patada y a bostezo… México, inoperante para vencer a un equipo muy limitado… Tranquilos, ya viene el Inglaterra-Italia…”, finalizó.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto