Conecta con nosotros

Chihuahua

Mañana se aplicará el examen para beca- comisión en la Normal

Este jueves 2 de agosto se llevará a cabo el examen para quienes desean continuar con su preparación profesional en posgrado y obtener una beca comisión, así lo informo el Profr. Rene Frías Bencomo, Secretario General de la Sección 42 del S.N.T.E.

El pasado 12 de julio concluyó la recepción de documentos de quienes aspiran a obtener una Beca-Comisión o de apoyo  económico, en total se recibieron 160  solicitudes de quienes presentarán el  examen de CENEVAL el  próximo día 2 de agosto en las instalaciones de la Esc. Normal  del  Estado en  punto  de las 9:00 horas y cuyos resultados serán dados a conocer el  día 24 de agosto del  2012 por las partes convocantes.

La preparación de los trabajadores de la educación es una constante, ello demuestra el compromiso de las y los docentes por la profesionalización académica en busca de una mejor educación, una educación de calidad como lo hemos establecido en la ACE, señalo el líder magisterial.

Así mismo, expreso su felicitación a todos los sustentantes y deseo el mayor de los éxitos en esta evaluación que definirá  quienes son los beneficiados con esta prestación sindical, a la vez que señaló el compromiso de la Sección 42 por continuar gestionando mas espacios como este que sin duda son de beneficio no solo en lo individual sino para el proceso educativo en general.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto