Conecta con nosotros

México

Mantendrá el «Popo» actividad continua: Calderón

México • El presidente Felipe Calderón, estimó en su cuenta de la red social Twitter (@FelipeCalderon) que el volcán Popocatépetl mantendrá una actividad continua.

En dicha red social, el jefe del Ejecutivo federal señaló que «continuarán estos episodios eruptivos con efectos cerca del cráter (hasta 1 kilómetro)”.

Con base en la información proporcionada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), aunque sin citarlo, el presidente Felipe Calderón agregó que estos episodios estarán acompañados de emisión de gas, vapor y ceniza, así como flujos de corto alcance.

En su mensaje enviado este domingo, mencionó que la actividad volcánica continuará, aunque no especificó el número de horas que incluye esta previsión.

En tanto el Cenapred, en su reporte de las 20:00 horas del sábado, informó que es de esperarse una actividad continua en el mismo rango de la observada durante este sábado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, (Cenapred), el próximo reporte está previsto para las 11:00 horas de este domingo e incluirá información de lo ocurrido durante la noche del sábado y la madrugada de hoy.

Por lo pronto, el presidente Felipe Calderón envió, a través de la red social, la información disponible más reciente, tal como lo ha presentado desde hace varias semanas, en coincidencia con la nueva fase eruptiva en la que ha entrado el Popocatépetl desde el mes pasado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto