Conecta con nosotros

México

Mantendrán ‘gasolinazos’ durante 2013

En espera de la llegada del Paquete Económico del 2013, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, adelantó que se mantendrá el incremento mensual en el precio de la gasolina.

En el marco de la espera de la llegada del Paquete Económico del 2013, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo adelantó que se mantendrá el incremento mensual en el precio de la gasolina.

Recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE recomendó acelerar el proceso de aumento gradual de los precios de los combustibles fósiles, es decir derivados del petróleo, como la gasolina y el diesel, para eliminar los subsidios.

“No, yo creo que por el contrario. La recomendación de la OCDE es que siga el desliz y si se puede acelerar, mejor, para disminuir el subsidio, es que mire el subsidio anda a veces hasta en 170 mil millones y solamente es para los que tenemos auto y para los que no tienen auto no reciben ese tipo de subsidio, es un subsidio regresivo… imagínese los programas que puede usted implementar, programas sociales con 170 mil millones” .

Mencionó que hay propuestas de incrementar en una sola ocasión tres pesos y no los cerca de 36 centavos de magna, 42 en Premium y 29 en diesel de manera mensual, sin embargo ello dijo significaría un incremento importante en la inflación.

Cabe recordar que el propósito de los llamados “gasolinazos”, es disminuir los subsidios a los combustibles sin considerar que 80 por ciento del transporte de las mercancías en el país se realiza a través del transporte de carga por carreteras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto