Conecta con nosotros

Deportes

Mantiene Cruz Azul triunfo sobre Pumas

Cruz Azul mantuvo su jetatura en el estadio Olímpico Universitario sobre Pumas de la UNAM y ahora con el extécnico felino Guillermo Vázquez en el banquillo celeste se impuso 1-0 este domingo.

Cruz Azul mantuvo su jetatura en el estadio Olímpico Universitario sobre Pumas de laUNAM y ahora con el extécnico felino Guillermo Vázquez en el banquillo celeste se impuso 1-0 este domingo.

El delantero argentino Mariano Pavone marcó el gol de la Máquina a los 69 minutos, con el cual el equipo mantuvo su invicto en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX tras este encuentro de la fecha seis.

Este es el décimo triunfo en los 12 recientes juegos del cuadro cementero en casa de los universitarios, con el cual llegaron a 12 puntos en la tabla general, mientras que los auriazules se quedaron con siete.

Iniciado el encuentro la Máquina tuvo dos oportunidades para abrir el marcador, un remate de Alejandro Castro en un tiro de esquina que salió a las manos de Odín Patiño, y un centro de Pablo Barrera, quien se llevó al paraguayo Darío Verón y sirvió en diagonal para Pavone, pero a éste le faltó fuerza en su remate cuando iban seis minutos.

Pumas empezó a responder tras una pared entre los argentinos Emanuel Villa y Martín Romagnoli, pero al segundo se le quedó atrás el balón y entonces Alejandro Castro pudo salir con él, al minuto 25.

Se vino un contragolpe del visitante donde Castro sirvió para Barrera, quien ganó la carrera en la salida a Patiño y le punteó el esférico a Pavone, aunque el remate del sudamericano se fue por encima ante la presión de Verón, al minuto 25.

Dos minutos después desbordó Javier Aquino por la derecha tras llevarse a Verón y envió centro raso para Pavone, cuyo tiro fue raso pero a la ubicación del arquero universitario.

La Máquina dominaba las acciones pero no concretaba, con Aquino y Alejandro Vela por los costados, Pablo Barrera de enganche y el “Tanque” Pavone al frente.

Pumas no tenía salida, los laterales Luis Fuentes y Efraín Velarde casi no rebasaron el mediocampo, más preocupados en la marca, mientras que Jehu Chiapas, más habituado a jugar de contención, se corría mucho al centro y no le daba aperturas por la izquierda a los felinos.

Al minuto 40 vino un contragolpe celeste, Vela se fue pegado a la banda y puso un servicio al área para Barrera, a quien se le alargó el balón y no pudo rematar, pero todavía alcanzó a retroceder para Aquino, medallista de oro en Londres que sacó un zurdazo por arriba.

En el complemento la historia del juego siguió igual, con los celestes mejor ordenados, mientras que Martín Bravo y “Tito” Villa no tenían balones para generar peligro sobre el arco de José de Jesús Corona.

Cuando corría el minuto 54 Pavone tuvo doble oportunidad de marcar gol cuando recibió un balón, eludió a su marcador y tiró potente abajo a primer poste y Patiño atajó, el balón le cayó otra vez al “Tanque” cuyo segundo disparo se fue muy arriba.

Los felinos apostaron por hacer daño a balón parado y así fue como en un tiro de esquina llegó un remate de Verón que se fue por un costado y después un tiro libre por corredor izquierdo donde Javier Cortés quiso sorprender a Corona con remate directo, pero su compañero en el Tri olímpico manoteó con izquierda, al 65.

Finalmente, después de mucho intentarlo, la Máquina se adelantó en un centro del exuniversitario Barrera a Pavone, quien remató a segundo poste y aunque el portero alcanzó a tapar no impidió que el balón se fuera al fondo de las redes para el 1-0 al 69.

Joaquín del Olmo buscó variantes, mandó al campo al español Luis García y al canterano Emilio Orrantia por Romagnoli y Martín Bravo, pero no le dieron los resultados esperados, pues carecieron de ideas para empatar.

Al minuto 80 Omar Bravo pudo definir el partido cuando se fue por el centro, y cuando intentó quitarse a Patiño éste manoteó el balón y le robó la oportunidad del segundo gol celeste.

A los 86 vino otra acción para los visitantes, ésta para Javier “Chuletita” Orozco, quien llegó al fondo por la derecha y disparó a primer poste, pero pegó el disparo por fuera de las redes.

El brasileño Francinilson Meirelles “Maranhao”, a dos minutos del final, exigió de nueva cuenta a Patiño con un disparo afuera del área pero el cancerbero mandó, a una mano por arriba, a tiro de esquina y el 1-0 favorable a Cruz Azul no se movió.

El árbitro del encuentro fue Francisco Chacón Gutiérrez, quien tuvo un buen trabajo, no se encontró con problemas por lo que no se vio en la necesidad de amonestar a ningún elemento.

Alineaciones:

UNAM.- Odín Patiño, Luis Fuentes, Marco Antonio Palacios, Darío Verón, Efraín Velarde, Martín Romagnoli (Luis García, 66), Fernando Espinoza, Jehu Chiapas, Javier Cortés (Eduardo Herrera, 84), Martín Bravo (Carlos Orrantia 76) y Emanuel Villa. DT. Joaquín del Olmo.

Cruz Azul.- José de Jesús Corona, Gerardo Flores, Luis Amaranto Perea, Alejandro Castro, Fausto Pinto, Gerardo Torrado, Israel Castro, Pablo Barrera, Javier Aquino (Omar Bravo, 57), Alejandro Vela (Maranhao, 77) y Mariano Pavone (Javier Orozco, 84). DT. Guillermo Vázquez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto